Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

Imprimir
María Inés ARIAS VILLANUEVA

María Inés ARIAS VILLANUEVA



Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  María Inés ARIAS VILLANUEVA

    Familia/Cónyuge: Luis F. ARIAS. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Familia/Cónyuge: Armando GORI SILVA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


Generación: 2

  1. 2.  Vicente ARIAS nació circa 1880; and falleció.

    Vicente se casó con Genoveva VILLANUEVA ESCALA el 20 May 1910 en Mendoza, Argentina. Genoveva (hija de Nicolás Alejandro VILLANUEVA GARCÍA y Zoila ESCALA) nació circa 1880; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Genoveva VILLANUEVA ESCALA nació circa 1880 (hija de Nicolás Alejandro VILLANUEVA GARCÍA y Zoila ESCALA); and falleció.
    Hijos:
    1. 1. María Inés ARIAS VILLANUEVA
    2. Guillermina ARIAS VILLANUEVA
    3. Susana ARIAS VILLANUEVA
    4. Dr. Vicente Nicolás ARIAS VILLANUEVA
    5. Josefina ARIAS VILLANUEVA


Generación: 3

  1. 6.  Nicolás Alejandro VILLANUEVA GARCÍA

    Nicolás se casó con Zoila ESCALA Zoila nació circa 1840; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 7.  Zoila ESCALA nació circa 1840; and falleció.
    Hijos:
    1. Josefa VILLANUEVA ESCALA nació circa 1871; and falleció.
    2. Dr. Ricardo VILLANUEVA ESCALA
    3. Lucía Carolina Ester VILLANUEVA ESCALA
    4. 3. Genoveva VILLANUEVA ESCALA nació circa 1880; and falleció.
    5. María Esther VILLANUEVA ESCALA nació circa 1880; and falleció.
    6. Eduardo B VILLANUEVA ESCALA nació circa 1880; and falleció.
    7. Modesta VILLANUEVA ESCALA nació circa 1880; and falleció.
    8. Antonia VILLANUEVA ESCALA nació circa 1880; and falleció.
    9. Juana VILLANUEVA ESCALA nació circa 1880; and falleció.
    10. María Elena VILLANUEVA ESCALA nació circa 1880; and falleció.


Generación: 4

  1. 12.  Sargento Mayor Nicolás VILLANUEVA GODOY nació en 1793 en Mendoza, Argentina (hijo de Teniente coronel José Celedonio VILLANUEVA GODOY y Josefa GODOY); falleció el 12 Sep 1874 en Mendoza, Argentina.

    Notas:

    Ingresó al servicio en 1811, en clase de cadete, en el Regimiento de Arribeños, incorporándose a la academia militar dirigida por el teniente coronel de artillería español D. Felipe de Sentenac. Obtuvo los siguientes ascensos: subteniente de la 7ma. compañía del Regimiento N° 3, el 10 de septiembre de 1811; subteniente de la 1ra. compañía de fusileros del Regimiento Nº 2, el 1º de enero de 1812; teniente 1° de la compañía de granaderos de este cuerpo, el 5 de noviembre de 1813, y capitán de la 3a. compañía del mismo Regimiento, el 23 de abril de 1814. Se halló en la toma de Montevideo el 23 de junio de aquel año, y marchó con Alvear para combatir en Las Piedras dos días después. Con el Regimiento 2º de Infantería, al que pertenecía, partió para incorporarse al Ejército del Norte,donde pasó a prestar servicios en el Regimiento 9 de Infantería, a pedido del Jefe del mismo, coronel Pagola, encargándosele la instrucción táctica del cuerpo y poco después fue encargado de la Mayoría del regimiento. Asistió a la campaña ofensiva mandada por Rondeau, encontrándose en la entrada a Potosí. Se halló en la acción de Vilohuma el 28 de noviembre de 1815 y en la batalla desastrosa de Sipe Sipe, al día siguiente.El Regimiento Nº 9 fue de los últimos en retirarse del campo de la lucha, quedando Villanueva a cargo del mismo y cooperó con el comandante Juan Navarro para reunir los dispersos, lo que lograron hacer en número de 700 a 800 con varios oficiales. Desde Tucumán el mayor Villanueva fue despachado para Buenos Aires "con comunicaciones importantes". Allí fue a visitar a su pariente, D. Tomás Godoy Cruz, diputado al Congreso por Mendoza, quien le hizo saber que el paso para Buenos Aires estaba interceptado porque la provincia de Santa Fe estaba en rebelión abierta. Desde Córdoba, Villanueva partió solo, llegando a Buenos Aires sin novedad. Aquí, siendo su situación sumamente precaria, pues no tenía más ropa que la puesta y hacía siete meses que no cobraba sueldos, pidió y obtuvo su baja, con fecha 21 de junio de 1816, "con goce de fuero y uso de uniforme". Vuelto a su provincia natal, fue de los fundadores de la Sociedad Lancasteriana, formada para el fomento de la instrucción primaria en cuya dirección ocupó importantes cargos. De 1822 al 23 fue redactor de "El Verdadero Amigo del País", presidente de la Legislatura de 1823 al 25, ministro secretario del gobernador Juan Cornelio Moyano, en 1829. Organizó el Batallón de "El Orden", del que fue jefe, para defender a Mendoza contra Aldao y Villafañe después de la sublevación de Los Barreales, el 10 de agosto de 1829, mientras Alvarado salía a campaña. Fue vicepresidente de la Constituyente de 1854, y administrador de la aduana en 1866, cargo que había ejercido anteriormente con singular corrección. Fue detenido y vejado por el gobierno revolucionario por haberse negado a entregar las llaves de la caja del tesoro.
    http://www.familiadelaserna.com.ar/familia_de_la_serna/1935.htm (3/10/2008)

    Nicolás se casó con Eustaquia GARCÍA el 23 Jul 1822 en Mendoza, Argentina. Eustaquia nació circa 1800; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 13.  Eustaquia GARCÍA nació circa 1800; and falleció.

    Notas:

    http://jafresco.com.ar/getperson.php?personID=I86&tree=1

    Hijos:
    1. Franklin VILLANUEVA GARCÍA nació en 1824 en Mendoza, Argentina; falleció el 11 Sep 1874.
    2. Emilio VILLANUEVA GARCÍA nació el 20 Ago 1826 en Mendoza, Argentina; falleció el 20 Mar 1861 en Mendoza, Argentina.
    3. Carolina Nicolasa Primitiva VILLANUEVA GARCÍA nació el 27 Nov 1828 en Mendoza, Argentina; falleció el 27 Nov 1861 en Mendoza, Argentina.
    4. Gloria de los Dolores VILLANUEVA GARCÍA nació el 26 May 1830 en Mendoza, Argentina; and falleció.
    5. 6. Nicolás Alejandro VILLANUEVA GARCÍA