Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

Imprimir

Notas


Coincidencias 801 a 850 de 47,074

      «Anterior «1 ... 13 14 15 16 17 18 19 20 21 ... 942» Siguiente»

 #   Notas   Vinculado a 
801 Aparece en un documento de 863.
* http://fmg.ac/Projects/MedLands/ARAGON%20&%20CATALONIA.htm 
AZNAR, Eilona (I54857)
 
802 Aparece en una escritura de 1228. BÉTHENCOURT, Jean de (I32024)
 
803 Aparece en unas escrituras correspondientes al año de 1168. DÍAZ DE SALAZAR, Pedro (I101862)
 
804 Aparece en varias ocasiones como prestamista de la Carrera de Indias. BIGNONI Y DANINO, Nicolás (I131212)
 
805 Aparece referenciado como profesor de medicina y cirugía en Cabañas, en la Guía de forasteros de la isla de Cuba en 1873. TRUJILLO FRAGOSO, Licenciado Pablo Joaquín de la Merced (I64099)
 
806 Aparece reiteradamente citado en las actas del Cabildo de La Palma, 1554-1556, como guarda del puerto y portero del Cabildo. Por su labor percibe cierta cantidad de dinero más medio cahíz de trigo. Con fecha 23-3-1555, comparece ante el Cabildo para reclamar el citado medio cahiz de trigo. Al no disponder de trigo, el Cabildo acuerda pagarle su importe en metálico a razón de 9 reales la fanega. CÁRDENAS, Francisco de (I16567)
 
807 Aparece también como «Vendoval» GUISLA VAN DE WALLE, Capitán Juan de (I2611)
 
808 Apoderado de propiedades de don Luis Van de walle Valcárcel en 1870 y comerciante. Construyó un trapiche. Fué teniente de alcalde durante 1849. Fué alcalde de Los Sauces en 1856-57, 1862-72, y 1880. Según el censo parroquial de 1853, vivía en Lomitos de Arriba, casa 28, con su esposa Antonia Rodríguez, y con sus hijos. Juana de 20 años, Antonia 14, Antonio 12, Petra 10, Agustín 8, y María Sacramento 5. Anselmo no había nacido aún. HERRERA MACHÍN, Santiago Leonardo (I19466)
 
809 Aportaciones de la investigación portuguesa sobre la genealogía de Regnault IV de Béthencourt:
En los años veinte, Jacinto d'Andrade Albuquerque de Béthencourt pidió a Francia información genealógica sobre esta familia. Le contesto Mr. R. de Champorin, bibliotecario principal de la Biblioteca de París, colaborador de Mr. G. De Berby, representante del Sello de Francia, y de Mr. Amadeu Coutot, abogado-genealogista. Estas dos personas consiguieron sus datos, a su vez, de Mr. Galien de Béthencourt, Consejero del Parlamento de Rouen, en 1629, que los extrajo de los archivos de su propia familia Béthencourt.
A partir de esa información recibida de Francia, el artículo de Jacinto dice, en la pág 213*: "...casó Regnault en primeras nupcias con Maria de Breaute, Señora de Rouvray, cerca de Verneuil, y en segundas con Philipote, hermana más vieja de su cuñada, mujer del conquistador (de Canarias). De este segundo casamiento descienden todos los Béthencourt, como sigue:
1. Galien de Béthencourt.
2. Henrique.
3. Jorge.
4. Maciot.
Estos tres últimos acompañaron a su tío para las Canarias.
Fue Joao V de Béthencourt, bisnieto de Regnauld II, hermano del conquistador, quien presentó esta genealogía de los Béthencourt, en 1540, en el Tribunal de la ciudad de Gisors, delante de los Electores de la ciudad y de los Comisarios del Rey, habiendo sido copiada, en 1556, del proceso original de justificación. Esta copia se conserva manuscrita en el Departamento de los Manuscritos de la Biblioteca Nacional de Paris, en la serie del Gabinete de los títulos llamada Dossiers blues, registro 93, artículo de la familia Béthencourt. Esta misma genealogía fue impresa por Bergeron al final de su Tratado de Navegación. El mismo dice que fue hecha siguiendo las piezas o partes producidas por Mr. Béthencourt, Consejero del parlamento de Rouen, y que estas partes eran títulos, cartas y pruebas documentales. El volumen está datado en 1630 y la licencia para imprimir es de 1629."
Sigue Jacinto d'Andrade, en la pág 214*:
"En fin esta prueba fue tomada en consideración por el propio D'Hozier, o por su hijo Carlos Rene d'Hozier, y por sus sobrinos d'Hozier de Serigny, puesto que algunas hojas impresas, con el contenido, fueron arrancadas de un ejemplar del Tratado de navegación de Bergeron se hallaban en los papeles de estos sabios genealogistas del Rey y se conservan igualmente en el Departamento de Manuscritos de la Biblioteca Nacional de París, en la serie del Gabinete de los títulos llamada: Gabinete d'Hozier, registro 43, artículo Béthencourt. "
* Jacinto d'Andrade Albuquerque de Béthencourt (1928). Bethencourt. Arqueología e Historia, Vol. VI, pp. 209-218 (traducido del portugués por P. J. Castañeda García). 
BÉTHENCOURT, Regnault IV de (I28244)
 
810 Aportó al matrimonio el feudo con el castillo preferido por su marido para residir en Normandía. Dicho castillo estaba en las márgenes del río Durdent, que desemboca en el Canal de La Mancha.
 
GRAINVILLE, Nicole de señora de Grainville-le-Teinturiére. (I32021)
 
811 Aposentador mayor de Felipe II. VENEGAS Y FIGUEROA, Luis (I39006)
 
812 Aposentador mayor de los Reyes Católicos. LÓPEZ DE AYALA, Diego III señor de Cebolla y Villalba (I105491)
 
813 Apóstol del Paraguay y fundador de la misión de los Pueblos Chiquitos. ARCE Y ROJAS, José Francisco de apóstol del Paraguay (I82826)
 
814 Aprovechando la avanzada edad de García Iñiguez la familia Jimena inició una meteórica escalada en la corte navarra bajo la dirección de García Jiménez. Los enlaces matrimoniales, perfectamente planteados por García Jiménez, dieron sus deseados frutos cuando en el año 905 -y tras una crisis sucesoria no muy bien conocida- un hijo suyo llamado Sancho Garcés sube al trono. Sancho contará con el apoyo de Alfonso III de León y el conde de Pallars mientras que en su contra estarán los Arista y los Banu Qasi, poderosos señores musulmanes de Aragón.
De esta manera se pone de manifiesto la alianza astur-navarra que traerá consigo la primera expansión del reino navarro al tiempo que se produce la consolidación de la monarquía. La zona riojana entre los valles de los ríos Najerilla e Iregua pasan a manos navarras entre los años 918 y 923, tomando las plazas fuertes de Calahorra, Nájera y Viguera. Alfonso III y Ordoño II colaboraron en esta expansión que fue facilitada por la vasquización de la población del territorio. Los astur-leoneses conseguían la creación de un estado tapón en oriente que facilitara la defensa de su reino ante los ataques cordobeses. En este contexto se produce una campaña enviada en 924 contra Pamplona que no tuvo consecuencias negativas para Asturias pero sí para Navarra. El sucesor de Sancho Garcés será García Sánchez I. 
PAMPLONA, Sancho I Garcés, rey de (I4400)
 
815 Arcediano de Alarcón en la iglesia catedral de Cuenca. MACHADO FIESCO, Doctor Agustín (I87412)
 
816 Arcediano de Alarcón. MOSCOSO, Melchor (I43373)
 
817 Arcediano de Belchite, abad en Valladollid y arzobispo de Toledo. Falleció prisionero de los moros granadinos. ARAGÓN, Sancho de (I4240)
 
818 Arcediano de Belchite. FRANCIA Y ESPÉS DE ERIL, Alonso de (I125837)
 
819 Arcediano de Canaria y consultor del Santo Oficio. ESPINO DE BRITO, Doctor Pedro (I94267)
 
820 Arcediano de Cuenca.
* http://www.genealogia-es.com/castilla/arbol1.html#Linea_Guadalajara 
CASTILLA, Luis de (I38757)
 
821 Arcediano de Cuenca. VELASCO, Íñigo de (I41042)
 
822 Arcediano de Fuerteventura, Diginidad de la Santa Iglesia Catedral de Canarias, Comisario, Receptor y Calificador del Santo Oficio. VAN DE WALLE ROBERTO DE MONSERRAT, Licenciado Juan (I5576)
 
823 Arcediano de Fuerteventura, dignidad de la santa iglesia catedral de Canarias (1662), provisor y vicario general del Obispado (1666), por nombramiento del ilustrísimo señor obispo don Bartolome Carcía Ximénez, y juez subdelegado y presidente apostólico del Tribunal de la Santa Cruzada. ESPINOSA DE LOS MONTEROS Y CABRAL, Doctor Domingo (I133290)
 
824 Arcediano de Fuerteventura. SALVAGO, Pedro de (I121679)
 
825 Arcediano de Gerona, prior de Besalú. ARAGÓN, Juan aba de La Bax (I42407)
 
826 Arcediano de Guadalajara, protonotario de la Santa Sede. MENDOZA, Bernardino de (I112506)
 
827 Arcediano de la catedral de Pamplona. BEAUMONT, Carlos de (I42213)
 
828 Arcediano de la diócesis de Tuy. AFONSO, Pedro (I79955)
 
829 Arcediano de la Gran Canaria. SALVAGO, Juan de (I121678)
 
830 Arcediano de la santa iglesia catedral de Canarias. FELIPE ÁLVAREZ, Jerónimo (I129734)
 
831 Arcediano de París al dejar la iglesia su hermano.
* http://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_de_la_Cerda 
CERDA, Enrique de la (I74970)
 
832 Arcediano de París.
* http://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_de_la_Cerda 
CERDA, Alfonso de la señor de Lunes de Tafalla y Caparroso (I74968)
 
833 Arcediano de Tenerife. [BÉTHENCOURT], Cristóbal de (I130504)
 
834 Arcediano de Toledo.
* http://www.genealogia-es.com/castilla/arbol1.html#Linea_Guadalajara 
CASTILLA, Felipe de (I38755)
 
835 Arcediano de Valpuesta. VELASCO, Juan de (I40988)
 
836 Arcediano de Zaragoza y capellán de la infanta Leonor (a la que acompañó a Portugal para su casamiento con el rey Manuel I, en 1522) y de sus hermanas. CABRERO [DE PATERNOY], Micer Juan (I97227)
 
837 Arcediano dignidad, deán de la Santa Iglesia Catedral de Cuenca y capellán de honor de Su Majestad. TAMARIZ DE FIGUEROA, Bernabé (I119712)
 
838 Archidiácono de Santa Engracia. TORRELLAS, Pedro de (I109058)
 
839 Archivo Diocesano de La Laguna. Dispensas. Sig 781- Doc 30. PÉREZ VÁZQUEZ, Juana (I36785)
 
840 Archivo parroquial de San Nicolás de Alicante. Bautismos, libro 7, folio 80v. SANZ, Tomás (I54033)
 
841 Arcipreste de Belchite. DIEZ DE AUX, Juan (I125842)
 
842 Argual. GARCÍA, Juan (I37032)
 
843 Armado caballero el 1 de abril de 1505. BÉTHENCOURT, Gaspar de (I133585)
 
844 Armador de la fragata Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de las Nieves, alias El Sol Dorado.
 
BRITO Y FRANCO, Policarpo José de (I69991)
 
845 Armador y posible capitán de la famosa expedición vasco-andaluza a las Islas Canarias. PÉREZ MARTEL, Alfonso V señor de Almonaster (I77591)
 
846 Armador y prestamista. FERRER, Raimundo (I74520)
 
847 Armador y prestamista. FERRER, José (I74336)
 
848 Armador.
 
HERNÁNDEZ CANALES, José (I74391)
 
849 Armador. AROZENA LEMOS, Fernando (I68436)
 
850 Armador. Fue copropietario y maestre del bergantín Nuestra Señora del Coro, alias La Guipuzcoana. SOUBLETTE, Martín (I81702)
 

      «Anterior «1 ... 13 14 15 16 17 18 19 20 21 ... 942» Siguiente»