Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

Imprimir
Juan CEBERIO

Juan CEBERIO[1]

Varón Cir. 1460 - 1504  (44 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Todos

  • Nombre Juan CEBERIO 
    Nacimiento Cir. 1460  Villafranca del Orio, Guipúzcoa Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 1504 
    ID Persona I103006  Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla
    Última Modificación 26 Nov 2023 

    Padre Juan CEBERIO,   n. Cir. 1435, Villafranca de Oria, Guipúzcoa Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre N.D. 
    ID Familia F55569  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Catalina de la GUERRA,   n. Cir. 1465, Isla de Lanzarote Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida 
    Matrimonio Las Palmas de Gran Canaria Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Hijos 
    +1. Miguel de MUXICA,   n. Cir. 1490   f. Sí, fecha desconocida
     2. Juana de VILLAFRANCA,   n. Cir. 1491   f. Ant. 1511 (Edad < 19 años)
     3. Ginebra de MUXICA-LAZCANO,   n. Cir. 1495   f. Sí, fecha desconocida
     4. María de MUXICA,   n. Cir. 1496   f. Sí, fecha desconocida
     5. Marina de MUXICA,   n. Cir. 1500   f. Sí, fecha desconocida
    +6. Juan de CEBERIO MUXICA,   n. Cir. 1501, Villafranca del Orio, Guipúzcoa Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    +7. Bernardino de MUXICA LAZCANO,   n. Cir. 1490   f. Ant. 1552 (Edad 61 años)
    +8. Lope de MOXICA,   n. Cir. 1503   f. Sí, fecha desconocida
    ID Familia F10273  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 26 Nov 2023 

  • Notas 
    • Conquistador. Se asentó en Gran Canaria después de la conquista y se avecindó en el Real de Las Palmas.
    • Ejerció como regidor en los primeros concejos insulares hasta que se implantó el Fuero canario.
    • Recibió numerosas tierras, solares y aguas en repartimiento en el Real, Gáldar, Tenoya y Arucas, levantando ingenio azucarero en el barranco de Tenoya.

  • Fuentes 
    1. [S243] Cebrián Latasa (2003), 18 Nov 2019, p. 163 (Confiabilidad: 2).