Notas |
- Hernández Martín, Luis Agustín (2000). Protocolos de Domingo Pérez, escribano público de La Palma (1554-1556). Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias, nº 973, pp. 338-340.
- Obtuvo, por repartimiento, tierras y un solar en Santa Cruz de La Palma.
VIÑA BRITO, A. (1997), Conquista y repartimiento de la isla de La Palma, Puerto de la Cruz.
- Ante Andrés de Huerta, en 21 de noviembre de 1747, a pedimento del Síndico de San Francisco de esta ciudad, se protocolizó la data que hizo el Adelantado don Alonso Fernández de Lugo de un solar y demás a Martín Camacho, vecino de esta Isla; su fecha 25 de septiembre de 1504
A continuación de dicho registro está una información de que dicho Martín Camacho había obtenido data del Adelantado. Y la escritura de donación que el Camacho hizo a los religiosos de San Francisco de un solar de tierra bajo de linderos para la fábrica del convento. También consta que el mismo Martín Camacho donó el terreno para la iglesia parroquial de Mazo con un pedazo de hacienda que llaman La Redonda, junto a dicha parroquia, en 2 de noviembre de 1508, ante Pedro de Belmonte, escribano público y son cuatro fanegadas las de la parroquia de San Blas y cuatro las del convento.
* Archivo Diocesano de San Cristóbal de La Laguna. Manuscrito de los Cáceres. Sig. 1/2/93
- Viña Brito, Ana (2004). «La conflictividad entre el Concejo de La Palma y los vecinos, por la dehesa de El Mocanal en el primer cuarto del XVI». El Museo Canario, n. LIX, p. 369.
|