Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)
Notas
Coincidencias 1 a 50 de 61,194
# | Notas | Vinculado a |
---|---|---|
1 | -Sánchez de Mora, Antonio (1998). Aproximación al estudio de la nobleza castellana: los llamados Salvadores-Manzanedo y sus relaciones con el linaje de Lara (ss. XI-XIII). Medievalismo, 8, pp. 35-64. | Familia: Ordoño ORDÓÑEZ / Enderquina (F35653)
|
2 | Datos facilitados por Miguel Ribera del Pueyo. 8-01-2019. | CABRERO [DE PATERNOY], Pedro (I99079)
|
3 | http://racineshistoire.free.fr/LGN/PDF/Tesson.pdf | MOULINS, Alberéde de señora de Moulins-La_Marche (I82985)
|
4 | http://racineshistoire.free.fr/LGN/PDF/Tesson.pdf | TESSON, Raoul II barón de Thury y de Cinclais (I82984)
|
5 | Una de las figuras más interesantes, más populares, y al propio tiempo más distinguidas de Santa Cruz de Tenerife, es Diego Crosa. El buen humor -cielo azul de las almas-; la risa sin veneno; el desgobierno; la improvisación simpática, y también aquella corrección dilecta, fruto de un acabado dominio de sí mismo, constituyen la solera de su carácter. Sus bisabuelos fueron italianos; pero en este caso la vivacidad latina, los nervios impacientes -siervos del sol- del meridional, quedaron perfectamente sujetos entre las mallas exquisitas de la educación británica. Solterón travieso y artista, más hermano, por motivos raciales, de Boccaccio que de Rabelais, Crosa es -¡valga la frase!- un guanche magistralmente encuadernado a la inglesa. Con este párrafo, a la vez sincero y elogioso, comienza Eduardo Zamacois una Silueta del artista, que sirvió de introducción a la segunda entrega de Folías, de Diego Crosa [1]. El novelista había trabado amistad con don Diego, desde su primera estancia entre nosotros, antes de 1916. Al aire libre le conocí hace años, me abordó; me dio su nombre... Le supongo a usted recién desembarcado -dijo-, y considero un deber de hospitalidad ponerme a su disposición para enseñarle los alrededores de la ciudad. Acepté su invitación, y no me pesó, porque conocer a Crosa - en Tenerife le llaman Crosita- es ser amigo de todo el mundo. Su nombre es como una ganzúa que abre todas las puertas. | CROSA Y COSTA, Diego (I105552)
|
6 | Vecinos de Buenavista, en el barranco de Juan Mayor | HERNÁNDEZ, Beatriz (I16416)
|
7 | Vecinos de Buenavista, en el barranco de Juan Mayor | ÁLVAREZ, Juan (I16415)
|
8 | "...se acha na Chancelaria do ano de 83 um Brasão concedido a Roberto Fernandes de Aguiar, ou Aguião, Fidalgo Regedor da Ilha de Palma nos Reinos de Castela, que é em Campo de Ouro, e nele uma águia vermelha, armada de preto, e por diferença uma flor de Liz de azul, elmo de prata aberto, e guarnecido de ouro e vermelho e por timbre a mesma águia..." * Costa Felgueiras Gaio, M.J. Nobiliário das Famílias de Portugal, Carvalhos de Basto, 2.ª Edição, Braga, 1989, Tomo XIX, p. 43. | FERNANDES DE AGUIAR, Roberto (I23593)
|
9 | "Aparicio Rodríguez, portugués, que desempeñó temporalmente el alguacilazgo (de La Palma), obtuvo repartimiento por parte del Adelantado, y fue, junto con Lope Hernández Ravelo, también portugués, medidor, deslindador y repartidor de tierras y heredamientos de esta isla, en virtud y facultad a ellos dada por Fernández de Lugo (Legajo Finca de Miraflores, Archivo de don Manuel Poggio Sánchez, Santa Cruz de Tenerife). En la segunda mitad del siglo XVI, su descendencia, ricamente establecida en el norte de La Palma, usó el apellido Aparicio, como Bartolomé y el capitán Juan Aparicio, hermanos, a través de los cuales quedaron señales en la toponimia insular, pues aún se conserva la Cruz de Aparicio, en el camino real que va del barranco de la Herradura (Los Sauces) a Barlovento. El linaje de estos «nobres y ricos Aparicios», como los cita Gaspar Frutuoso en Saudades da Terra, se refundió en la familia García de Aguiar, por el matrimonio que celebró doña Catalina Rodríguez de Aparicio, hija del mencionado Juan Aparicio, con el Capitán Alonso García Montero. | RODRÍGUEZ, Aparicio (I15719)
|
10 | "En 13 de enero de 1641, el doctor Bartolomé de Abreu y Santa Cruz, rector beneficiado y vicario, casó «por virtud de un buleto que los susodichos ante su merced presentaron de su santidad, y con licencia del señor provisor D. Diego Basquez Romero Botello, tesorero de la santa iglesia catedral de Canaria y provisor general de estas islas», al capitán don Andrés Lorenzo Salgado, hijo del maese de campo Andrés Lorenzo, regidor, y de doña Beatriz Farias, difunta, vecinos de esta ciudad, con doña Beatriz de Monteverde Salgado, hija del capitán Pablo de Monteverde, difunto, y de doña María de Guisla Salgado.- Ts.: los capitanes ? Bartolomé Pinto, don ?" Datos facilitados por Luis Agustín Hernández. | Familia: Andrés LORENZO Y MONTEVERDE / Beatriz de MONTEVERDE Y SALGADO (F5303)
|
11 | "En 27 de agosto de 1467 -escribe Luis-Ignacio Gimeno Loño-, desde el palacio real de Valencia, D. Juan de Aragón convocó a Francesc de Morales, doncel, a las Cortes Generales que iban a celebrarse en dicha ciudad el 1 de diciembre del mismo año, en los términos siguientes: "Dilecto nostro Francisco de Morrales, domicello: salutem et dilectionem" Y firma, "Rex Joanes. Dominus rex mandavit michi, Joani de Colona". Texto que según la ejecutoria de los Morales constaba en el libro "Itinerem Valentiae. Octavo. Folio 141 del Archivo del Palacio Real de Valencia, armario de D. Juan, rey de Navarra" (El árbol de Familia de Luis-Ignacio Gimeno Loño). "Se sabe -escriu Mariano González Baldoví- que casó con Joana Llofic, hija del magnífico -tratamiento de respeto bastante común que se antepone al nombre-, en Berenguer Llofic. Debió estar avecindado en la Vila-Joiosa o en Alicante" (Noticias de la familia Morales). * https://gw.geneanet.org/algoes?lang=es&pz=alex&nz=gonzalez+esquerdo&ocz=0&p=francesc+de&n=morales | MORALES, Francesc de (I95299)
|
12 | "France, Dordogne, Registres Paroissiaux et Etat-Civil, 1540-1896," database, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:QGBP-FLGK : 28 March 2018), Pierre Beune and Catherine Bessagnet, 1694; citing Marriage, Sarlat-la-Canéda, Dordogne, Aquitaine, France, Archives departmentales de la Dordogne (Departmental Archives of the Dordogne), France; FHL microfilm . | Familia: Pierre BEUNE / Catherine BESAGET (F7708)
|
13 | "Tenía este rey una mujer, llamada Fayna, en quien hubo Martín Ruiz de Avendaño una hija, que llamaron Ico, en este acogimiento y hospedaje; la cual Ico fue muy hermosa y blanca: siendo todas las demás isleñas mrenas, ella sola había salid muy blanca". Abreu Galindo, J. (1977). Historia de la conquista de las siete islas de Canaria. Santa Cruz de Tenerife: Goya Ediciones, pp. 61-62. | Ico princesa de Lanzarote (I84465)
|
14 | "Tenía este rey una mujer, llamada Fayna, en quien hubo Martín Ruiz de Avendaño una hija, que llamaron Ico, en este acogimiento y hospedaje; la cual Ico fue muy hermosa y blanca: siendo todas las demás isleñas mrenas, ella sola había salid muy blanca". Abreu Galindo, J. (1977). Historia de la conquista de las siete islas de Canaria. Santa Cruz de Tenerife: Goya Ediciones, pp. 61-62. | LANZAROTE, Fayna, reina de (I31848)
|
15 | "Velados" el 12 de mayo de 1846, en la iglesia del Salvador de S.C.de la Palma. | Familia: José LOPEZ ESPINOSA DE LA BARREDA / Rosa María Beatriz Margarita ABREU LÓPEZ (F3352)
|
16 | &neficiado de la iglesia parroquia1 de Santa Maria de Guía. | BÉTHENCOURT CABREJAS, Juan de (I130226)
|
17 | (Agosto 1513) [...] Sepades que Juan Ruiz de Berlanga, vecino y escrivano público de la isla de Tenerife, me hizo relación por su petición, que en el mi Consejo fue presentada, diziendo que don Alonso Fernández de Lugo, Adelantado de las islas de Canaria, le deve e es obligado a dar e pagar fasta en quantía de ciento e sesenta mili maravedís poco más o menos que le mandó e prometió en dote e casamiento con Catalina de Lugo, su muger, sobrina del dicho Adelantado, e de cierto azúcar e otras cosas que asimismo le deve el dicho Adelantado,? * Marrero Rodríguez, Manuela (1974). Protocolo del escribano Juan Ruiz de Berlanga. La Laguna: Instituto de Estudios Canarios, pp. 171-172 | LUGO, Elvira de (I98278)
|
18 | * Caballero de Santiago. Capitán de Caballos. Barea López, O. (2014). Heráldica y genealogía del sureste de Córdoba (Ss XIII-XIX), Tomo I. pp. 192-193 (Cerón, Çerón, Serón y Zerón). España: Bubok Publishing, S.L. | SÁNCHEZ DE VALENZUELA, Capitán Lope IV (I85045)
|
19 | * http://fmg.ac/Projects/MedLands | VISIGODOS, Recaredo I, rey de los (I4762)
|
20 | -Bouchard, Constance Brittain. (2001) Those of My Blood: Constructing Noble Families in Medieval Francia. University of Pennsylvania Press. -Jean Dunbabin, France in the making, 843-1180 (Oxford; New York: Oxford University Press, 2000). -Mabille, Emile (1871): Introduction aux chroniques des comtes d'Anjou. Paris. -Pierre Riché, The Carolingians; A Family who Forged Europe, trans. Michael Idomir Allen (Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1993). | VEXIM, Raoul I de conde de Valois y de Amiens (I75003)
|
21 | -Bouchard, Constance Brittain. (2001) Those of My Blood: Constructing Noble Families in Medieval Francia. University of Pennsylvania Press. -Jean Dunbabin, France in the making, 843-1180 (Oxford; New York: Oxford University Press, 2000). -Mabille, Emile (1871): Introduction aux chroniques des comtes d'Anjou. Paris. -Pierre Riché, The Carolingians; A Family who Forged Europe, trans. Michael Idomir Allen (Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1993). | VEXIN, Raoul III de conde de Valois (I75005)
|
22 | -Bouchard, Constance Brittain. (2001) Those of My Blood: Constructing Noble Families in Medieval Francia. University of Pennsylvania Press. -Jean Dunbabin, France in the making, 843-1180 (Oxford; New York: Oxford University Press, 2000). -Mabille, Emile (1871): Introduction aux chroniques des comtes d'Anjou. Paris. -Pierre Riché, The Carolingians; A Family who Forged Europe, trans. Michael Idomir Allen (Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1993). | LAON, Gautier, conde de (I74778)
|
23 | -Bouchard, Constance Brittain. (2001) Those of My Blood: Constructing Noble Families in Medieval Francia. University of Pennsylvania Press. -Jean Dunbabin, France in the making, 843-1180 (Oxford; New York: Oxford University Press, 2000). -Mabille, Emile (1871): Introduction aux chroniques des comtes d'Anjou. Paris. -Pierre Riché, The Carolingians; A Family who Forged Europe, trans. Michael Idomir Allen (Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1993). | Familia: Heriberto VI, conde de VERMANDOIS / Adelais de VALOIS (F32505)
|
24 | -Bouchard, Constance Brittain. (2001) Those of My Blood: Constructing Noble Families in Medieval Francia. University of Pennsylvania Press. -Jean Dunbabin, France in the making, 843-1180 (Oxford; New York: Oxford University Press, 2000). -Mabille, Emile (1871): Introduction aux chroniques des comtes d'Anjou. Paris. -Pierre Riché, The Carolingians; A Family who Forged Europe, trans. Michael Idomir Allen (Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1993). | Familia: Gautier, conde de LAON / Heilwis (F32509)
|
25 | -Bouchard, Constance Brittain. (2001) Those of My Blood: Constructing Noble Families in Medieval Francia. University of Pennsylvania Press. -Jean Dunbabin, France in the making, 843-1180 (Oxford; New York: Oxford University Press, 2000). -Mabille, Emile (1871): Introduction aux chroniques des comtes d'Anjou. Paris. -Pierre Riché, The Carolingians; A Family who Forged Europe, trans. Michael Idomir Allen (Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1993). | Familia: Hucbald de GOUY / Heilwis de FRIOUL (F32510)
|
26 | -Bouchard, Constance Brittain. (2001) Those of My Blood: Constructing Noble Families in Medieval Francia. University of Pennsylvania Press. -Jean Dunbabin, France in the making, 843-1180 (Oxford; New York: Oxford University Press, 2000). -Mabille, Emile (1871): Introduction aux chroniques des comtes d'Anjou. Paris. -Pierre Riché, The Carolingians; A Family who Forged Europe, trans. Michael Idomir Allen (Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1993). | FRIOUL, Everardo, marqués de (I28847)
|
27 | -Bouchard, Constance Brittain. (2001) Those of My Blood: Constructing Noble Families in Medieval Francia. University of Pennsylvania Press. -Jean Dunbabin, France in the making, 843-1180 (Oxford; New York: Oxford University Press, 2000). -Mabille, Emile (1871): Introduction aux chroniques des comtes d'Anjou. Paris. -Pierre Riché, The Carolingians; A Family who Forged Europe, trans. Michael Idomir Allen (Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1993). | FRANCIA, Gisela de (I28485)
|
28 | -Costa Felgueiras Gaio, M.J. Nobiliário das Famílias de Portugal, Carvalhos de Basto, 2.ª Edição, Braga, 1989, Tomo III, pp. 91-93 (Azambujas). -http://gw.geneanet.org | ESTEVES DE AZAMBUJA, Joâo (I75646)
|
29 | -Costa Felgueiras Gaio, M.J. Nobiliário das Famílias de Portugal, Carvalhos de Basto, 2.ª Edição, Braga, 1989, Tomo III, pp. 91-93 (Azambujas). -http://gw.geneanet.org | ESTEVES DE AZAMBUJA, Alda (I75647)
|
30 | -En 1125 se arma como Caballero en Zamora. -Dirigió a la nobleza del Condado Portugalense contra la nobleza gallega, en cuyas filas estaba su propia madre Teresa, en la Batalla de Sâo Mamede, venciéndoles el 24 junio de 1129, y por la que este condado logró una importante autonomía de la monarquía leonesa. -Trasladó la capital condal a Coimbra en 1131, y se comienza a construir el Monasterio de Santa Cruz. -Dirigió la Batalla de Ourique (Leiria) contra el ejército de 5 reyes musulmanes, venidos de Sevilla, Badajoz, Évora, Beja y Santarém, venciéndoles el 25 julio de 1139. Este hecho determinó el primer escudo de armas de Portugal, compuesta por cinco escusones de azur, puestos en cruz. -En 1140, Afonso Henriques comienza a utilizar el título de rey. -Inicio de la construcción (1140) de la Sé o catedral vieja de Coimbra; fundación del Monasterio de S. Vicente de Fora, en Lisboa (1147); fundación de la Abadía de Alcobaça (1153). -Reconquistas de Leiria (1145), Lisboa (1147), Beja (1162), Évora (1165), etcétera. -Ordena medidas de protección a los musulmanes de Lisboa y alrededores, en 1170. Freitas do Amaral, D. (2000). D. Afonso Henriques. Biografía. Lisboa: Bertrand Editor | PORTUGAL, Afonso I Henriques, rey de (I4258)
|
31 | 1532.- La Breña [Breña Baja]. 1678, junio, 23 Escritura de censo. El Concejo de La Palma da a censo perpetuo a Andrés Hernández, vecino de Breña Baja, hijo de Marcos Hernández Corona, uno y medio almudes de tierra, que ha tomado de demasías junto a lo suyo en el monte del Mocanal, donde dicen Los Solares (Breña Baja). * Núñez Pestano, J. R., et al. (1999). Documentos del Concejo, v. II, p. 397 (n. 1532). | HERNÁNDEZ CABEZOLA, Andrés (I64666)
|
32 | 1540/09/13. Granada Ejecutoria a favor de Juan Bautista Salvago, Leonor Arnao, su mujer, y Cosme de Espínola, Jacomina Arnao, su mujer, y Argento Arnao menor, sus yernos, hijos de Antonio Arnao, vecinos de la isla de Gran Canaria, contra Cristóbal García de Moguer, vecino de Telde, que les debía como herederos de Antonio 1.231.467 mrs. de la moneda de Canaria, documentados en una obligación causada por cierto préstamo. Siguen autos ejecutivos y sentencias avivando el trance y remate de bienes. ARChG, caja. 5.653 (11 pliegos). | ARNAO, Antonio (I115519)
|
33 | 1828- Padrón parroquial de la Iglesia del Salvador de Sta.Cruz de la Palma [Archivo Diocesano de Tenerife, La Laguna, Padrones Parroquiales nº 8]: sin calle indicada, casa nº 13 Dª Beatriz Lascano [SIC], viuda, 74 años Raymundo, sirviente, 18 años Amalia Pérez, sirviente, 52 años. | LAZCANO GORDEJUELA YANES ARAUJO, Beatriz (I7156)
|
34 | 1º señor de la villa de Torres. Maestresala del rey Garci Sánchez. http://familiasdemalaga.hispagen.eu/GENEALOGIASNOBLES.htm#gnavarratorresII | FORTÚN, Sancho señor de la villa de Torres (I29673)
|
35 | 2 de diciembre de 1755 Gregario de Ávila cede a Domingo Luis Ferraz: un pedazo de tierra de seis fanegas, seis almudes y un cuarto de almud en la dehesa del Mocanal, donde dicen El Lodero (Mazo), que linda con el camino del Medio y gravada con un censo perpetuo de diecisiete reales y cinco maravedíes anuales que se paga al Concejo de La Palma; una suerte de tierra de una fanega y ocho almudes en el mismo lugar gravada con un censo perpetuo de dieciséis reales anuales que se paga al Concejo de La Palma; otra suerte de tierra de nueve fanegas y cuatro almudes en la dehesa del Mocanal (Mazo), lindando con el camino del Medio y camino que va a la mar, gravada con un censo perpetuo de noventa y tres reales y dieciséis maravedíes que se paga al Concejo de La Palma. CATÁLOGO DE DOCUMENTOS DEL CONCEJO DE LA PALMA (1501-1812), v. II, n. 2002 | LUIS FERRAZ, Domingo (I16452)
|
36 | 24 de Sevilla. TABARES DE NAVA, T. (1970), Abuelos de Abuelos, Las Palmas de Gran Canaria, J.M. Alzola. | BAEZA, Alonso de (I26659)
|
37 | 95th & 97th Speaker of House of Commons, Treasurer of the Navy * | SEYMOUR, Sir Edward (I90428)
|
38 | < http://geneacanaria.blogspot.com.es/2015/12/mas-que-abuelos-proposito-de-una.html#more > | GONZÁLEZ DE ALMEIDA, Fray Luis (I91557)
|
39 | < http://geneacanaria.blogspot.com.es/2015/12/mas-que-abuelos-proposito-de-una.html#more > | GONZÁLEZ, Félix (I91555)
|
40 | < http://geneacanaria.blogspot.com.es/2015/12/mas-que-abuelos-proposito-de-una.html#more > | ALMEIDA, Antonia de (I91556)
|
41 | < http://www.fundacionmedinaceli.org/casaducal/fichaindividuo.aspx?id=3899> | BARCELONA, Suñer I, conde de XIII conde de Barcelona y V conde de Osona (I4481)
|
42 | < http://www.fundacionmedinaceli.org/casaducal/fichaindividuo.aspx?id=5605 > | BESALÚ, Radulfo I, conde de (I88778)
|
43 | < http://www.geneall.net/H/per_page.php?id=1619104 > | ACUÑA Y PORTUGAL, Pedro de señor de Pajares (I51786)
|
44 | < http://www.geneall.net/H/per_page.php?id=1629141 > | ROJAS, Ana de señora de Requena (I51787)
|
45 | < http://www.grandesp.org.uk/historia/gzas/alcaudete.htm > | MENDOZA Y CARVAJAL, Francisca de (I43176)
|
46 | < https://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Ortu%C3%B1o_Berte > | ORTUÑO BERTE, Emilio (I91104)
|
47 | < https://es.wikipedia.org/wiki/Emma_de_Barcelona > | BARCELONA, Emma de (I91550)
|
48 | < https://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Borrell > | BARCELONA, Ramon Borrell, conde de conde de Gerona y Osona (I4324)
|
49 | < https://es.wikipedia.org/wiki/Suniario_I > | Aimilda (I91675)
|
50 | < https://gw.geneanet.org/noell44?lang=es&iz=13051&p=jacques+cadet&n=montpellier&oc=3 > | MONTPELLIER, Jacques (I72526)
|