Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)
Notas
Coincidencias 60,801 a 60,850 de 61,093
# | Notas | Vinculado a |
---|---|---|
60801 | Ventura, Leontina (2002/2003) ?O Elemento Franco na Coimbra do século XII: a familia dos Rabaldes?, Revista Portuguesa de História, Tomo XXXVI ? Volumen 1, Coimbra, Facultade de Letras da Universidade de Coimbra. | RABALDES, Pedro obispo de Oporto (I91738)
|
60802 | Ventura, Leontina (2002/2003) ?O Elemento Franco na Coimbra do século XII: a familia dos Rabaldes?, Revista Portuguesa de História, Tomo XXXVI ? Volumen 1, Coimbra, Facultade de Letras da Universidade de Coimbra. | RABALDES, Teresa (I91739)
|
60803 | Ventura, Leontina (2002/2003) ?O Elemento Franco na Coimbra do século XII: a familia dos Rabaldes?, Revista Portuguesa de História, Tomo XXXVI ? Volumen 1, Coimbra, Facultade de Letras da Universidade de Coimbra. | GONÇALVES DE MARNEL, Gonçalo (I91740)
|
60804 | Ventura, Leontina (2002/2003) ?O Elemento Franco na Coimbra do século XII: a familia dos Rabaldes?, Revista Portuguesa de História, Tomo XXXVI ? Volumen 1, Coimbra, Facultade de Letras da Universidade de Coimbra. | PAIS DE PAIVA, Afonso (I91741)
|
60805 | Ver tabién libro 1º de Matrimonio de la Parroquia de San José de Breña Alta, folio 290. | FERRAZ, Gregoria (I24006)
|
60806 | Ver también: * http://www2.fiu.edu/~mirandas/cardinals.htm | MENDOZA, Juana de (I1349)
|
60807 | Ver testamento de José Rodríguez Canario, AGP, PN, Antonio Vázquez, 31 de mayo de 1730, folio ilegible. | FRANCISCA, Luisa (I36484)
|
60808 | Ver testamento de Julián Felipe Esteban, otorgado ante Antonio Vázquez, el 4 de febrero de 1732. | FRANCISCA JORGE DE ADAY, Margarita (I58798)
|
60809 | Ver testamento de Julián Felipe Esteban, otorgado ante Antonio Vázquez, el 4 de febrero de 1732. AGP, Fondo protocolos notariales. Comisario de la Santa Cruzada; cura de la parroquial de San José, de Breña Baja. | PÉREZ VOLCÁN MONTERREY, Matías (I58802)
|
60810 | Ver testamento de Julián Felipe Esteban, otorgado ante Antonio Vázquez, el 4 de febrero de 1732. AGP, Fondo protocolos notariales. | FELIPE VOLCÁN, Julián (I58799)
|
60811 | Ver testamento de Julián Felipe Esteban, otorgado ante Antonio Vázquez, el 4 de febrero de 1732. AGP, Fondo protocolos notariales. | FELIPE VOLCÁN, Simón (I58800)
|
60812 | Ver testamento de Santiago Aubert o Alberto, ante Antonio Vázquez. | ARMAS, Margarita de (I34326)
|
60813 | Vermudo el Gotoso era hijo ilegítimo de Ordoño III. Se hizo con la corona leonesa gracias a una rebelión contra Ramiro III, apoyado por los nobles gallegos y portugueses. Quizá por eso sus primeros años de reinado sean confusos, al oponerse los nobles leoneses a su reconocimiento. Teresa, la madre del difunto rey Ramiro, apeló a la ayuda de Almanzor para recuperar la corona para su familia pero el caudillo amirí apoyó a Vermudo. La plaza de Zamora volvió a manos leonesas a cambio de la sumisión a Córdoba y del pago de un fuerte tributo anual. La sumisión militar se pone de manifiesto con la presencia de tropas cordobesas en el interior del reino leonés. La ruptura de esta alianza motivó la intervención de Almanzor, lanzando sendas campañas contra León en los años 987 y 988, tomando Coimbra y saqueando la plaza de León y la región de Zamora. Nobles gallegos y leoneses aprovecharon el momento de zozobra para unirse al caudillo cordobés. Astorga caía en manos de Almanzor en 995 y Vermudo solicitó la paz. Pero Almanzor no reaccionó ante esta solicitud y con la ayuda de la nobleza galaico-portuguesa realizó una serie de campañas por tierras leonesas, llegando a Santiago de Compostela (999). Vermudo vuelve a solicitar la paz y entrega una hija a Almanzor como esposa, pero no consigue frenar al cordobés, falleciendo en septiembre del año 999. La corona queda en manos de Alfonso V. * http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/personajes/4875.htm | LEÓN, Vermudo II el Gotoso, rey de (I4368)
|
60814 | VI (y primero de su casa) Condestable de Castilla (1472), Camarero mayor de Enrique IV de Castilla (1470) y de los Reyes Católicos, Merino mayor de Castilla la Vieja (1470), Virrey y capitán general del Reino de Navarra y Provincias Vascongadas, tomó parte en la guerra de Portugal y Granada, hallándose enla toma de más de 4 lugares en la Vega de Granada y en la gran tala de 1483. | FERNÁNDEZ DE VELASCO, Pedro II conde de Haro (I39232)
|
60815 | VI conde de Ribagorza. Salazar de Castro, L. (1795). Árboles de costados de gran parte de las primeras casas de estos reinos cuyos dueños vivían en 1683. Madrid: Imprenta de don Antonio Cruzado, f. 52. | ARAGÓN Y GURREA, Martín de IV duque de Villahermosa y conde de Ribagorza (I40266)
|
60816 | VI conde de Trastámara, V conde de Santa Marta de Ortigueira, VIII conde de Villalobos, V Alférez Mayor del Pendón de la Divisa. http://www.grandesp.org.uk/historia/gzas/astorga.htm | PÉREZ OSORIO, Álvar V marqués de Astorga (I42327)
|
60817 | VI condesa de Cabra. http://www.grandesp.org.uk/historia/gzas/bejar.htm | FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y DE LA CERDA, Francisca VI condesa de Cabra (I42117)
|
60818 | VI condesa de Valverde. http://www.grandesp.org.uk/historia/gzas/siruela.htm | SPÍNOLA DE SILVA VELASCO, Mariana Francisca XV condesa de Siruela (I42838)
|
60819 | VI de Escocia. https://en.wikipedia.org/wiki/James_VI_and_I | ESCOCIA, Jacobo I Estuardo, rey de (I33144)
|
60820 | VI duque de Tamames. http://www.grandesp.org.uk/historia/gzas/galisteo.htm | MESÍA DEL BARCO Y FITZ JAMES STUART, Fernando María XI conde de Mora (I45039)
|
60821 | VI marqués de Canales de Chozas, IX marqués de Benavites, Grande de España. NOBILIARIO DE CANARIAS, TOMO III, p. 282. | SAN JUAN DE PIEDRAS ALBAS, Bernardino de Melgar y Álvarez de Abreu, marqués de (I7367)
|
60822 | VI marqués de Gramosa. Marqués de Lanzarote. http://www.grandesp.org.uk/historia/gzas/siruela.htm http://www.grandesp.org.uk/historia/gzas/gramosa.htm | GONZÁLEZ DE CASTEJÓN E IBÁÑEZ DE SEGOVIA, Martín Nicolás II marqués de Velamazán (I42832)
|
60823 | Al menos un individuo vivo está vinculado a esta nota - Detalles Reservados. | VAN DE WALLE Y QUINTANA, Luis José VI marqués de Guisla Guiselín (I5475)
|
60824 | VI marqués de las Cuevas del Becerro, V marqués de Villaverde, vizconde de Benaoján. NOBILIARIO DE CNARIAS, TOMO I, p. 899. | CASTRILLO Y NAVA GRIMÓN, Marcos VI marqués de las Cuevas del Becer (I8925)
|
60825 | VI marqués de VILLASOR, VII marqués del Viso, V marqués de Bayona, dos veces Grande de España, Mayordomo mayor del Infante Felipe. http://www.grandesp.org.uk/historia/gzas/stacruz.htm | SILVA BAZÁN, Pedro de VIII marqués de Santa Cruz de Mude (I42634)
|
60826 | VI Señor de Albornoz, Capitán de la tropas papales en Italia al mando de su tío el Cardenal don Gil de Albornoz; fallecido en Italia, sepultado en el convento de Santa Clara de Alcocer. http://www.abcgenealogia.com/Albornoz00.html#AlbornozIII | GARCÍA DE ALBORNOZ, Gómez (I39782)
|
60827 | VI señor de Barajas, de la Alameda, Rejas y Torrejoncillo, Comendador de Guadalcanal y Trece de la Orden de Santiago, Asistente y Capitán General de Sevilla, de los Consejos de Estado y Guerra, Presidente del Consejo de Ordenes y del de Castilla, Mayordomo mayor de la Reina y del Príncipe de Asturias. | ZAPATA DE CISNEROS, Francisco I conde de Barajas (I26792)
|
60828 | VI señor de Cerralbo, Gobernador y Capitán General del Reino de Galicia, Embajador en Roma y Capitán General de la Guerra de Portugal. | PACHECO OSORIO DE TOLEDO, Rodrigo I marqués de Cerralbo, (I48321)
|
60829 | VI Señor de Priego, Halconero Mayor de Juan II, de su Consejo y su Cronista. Testó el 19-III-1446 en Cañaveras ante Diego Sánchez de Madrid, se manda sepultar en el coro del monasterio de San Francisco de Huete; fallecido antes del 20-IV-1448. http://www.abcgenealogia.com/Carrillo00.html#PriegoVI | CARRILLO, Pedro el de Huete, VI señor de Priego (I26764)
|
60830 | Viajó a Cuba en seis ocasiones. | HERNÁNDEZ CAPOTE, Leandro (I54235)
|
60831 | Viajó a la Guaira en 1732, a bordo del Santísimo Sacramento, Nuestra Señora de las Ánimas y Santa Catalina de Siena, alias El Sol Dorado, al mando de don Gabriel Álvarez Díaz Pimienta, pues con fecha 11 de mayo de 1732 firmó un préstamo a la gruesa por importe de 150 pesos escudos con Ambrosio López de Abreu, según consta en escritura otorgada ante Antonio Vázquez, escribano de Santa Cruz de La Palma. En octubre de 1732, la deuda había sido saldada. AGP, PN. | FRANCISCO SICILIA, Juan (I34353)
|
60832 | Viajó a La Habana a bordo de «La Paloma Isleña», después de haber recibido a préstamo de José Martín Carballo, vecino de Los Llanos, 300 pesos escudos en plata. AGP, Fondo Protocolos Notariales, Andrés Huerta Perdomo, caja 29, ff. 106-107v | YANES, Juan (I71800)
|
60833 | Viajo a San Francisco de Campeche con escritura de riesgo de 47 pesos fuertes que le prestó Miguel de Acosta. AGP.PN. Escribanía de Andrés Felipe Kábana y Acosta, c. 3, s.f. (28-6-1775). Creemos que es el mismo Gregorio [González] Capote citado por CIORANESCU: Vecino de Los Llanos. Pasó a La Habana, con escritura de riesgo por 800 pesos, a 60 días, en favor de José Rodríguez, vecino de Santa Cruz de la Palma, firmada en 3/2.1789. Gregorio no pagó y José falleció; y sólo en 9/12.1801 (ante Bernardo José Romero) María Antonia Calderón, viuda de José, dio carta de pago, por haber recibido el dinero. CIORANESCU, A. Diccionario Biográfico de Canarios-Americanos, t. 1, (A-G), p. 393. | GONZÁLEZ CAPOTE, Gregorio (I22815)
|
60834 | Viajó cinco veces a Cuba, la última en 1931. Datos facilitados por Luis de León Barreto | LEÓN MARTÍN, Anastasio (I25623)
|
60835 | Viajó varias veces a Las Indias. | ALARCÓN BÉTHENCOURT, Martín de (I71403)
|
60836 | Vicario de Méjico. | LUGO, Licenciado Alonso de (I1484)
|
60837 | Vicario de Toronho. Fernández Rodríguez, M. (2004). Toronium. Aproximación a una tierra medieval: Galicia y Portugal en la Edad Media. Madrid: CSIC. | RAMÍREZ, Joâo (I35964)
|
60838 | Vicario eclesiástico de La Palma. Pérez García, J. (1995). Casas y familias de una ciudad histórica: la calle Real de Santa Cruz de La Palma. Santa Cruz de La Palma: Excmo. Cabildo Insular de La Palma, pp. 378,379 | MARTÍNEZ MÉNDEZ, Cristóbal (I73136)
|
60839 | Vicario y beneficiado rector de la parroquia matriz de Valverde. | GUARDIA, Francisco María de la (I128258)
|
60840 | Vicealmirante de la Marina española; miembro de la oficialidad y comandante de la Numancia, realizando la circunnavegación a la Tierra. Senador del Reino por la provincia de Canarias en las Cortes de 1871, 1872 y 1876, por Alicante en 1877 y nombrado senador vitalicio en 1884. | ANTEQUERA Y BOBADILLA DE ESLABA, Juan Bautista de (I115593)
|
60841 | Vicecanciller real. | AGUSTÍN, Antonio (I120942)
|
60842 | Vicecónsul de Alemania en Tenerife. | GROTH Y OSTERMANN, Ernesto (I128625)
|
60843 | Vicecónsul de Gran Bretaña en La Palma. http://historiadelapalma.blogspot.com.es/ | LAREMUTH Y HULM, Félix (I76798)
|
60844 | Vicecónsul de SM británica en Canarias. | HOWARD EDWARDS, Juan (I12129)
|
60845 | Vicecónsul de Su Majestad Cristianísima en esta isla. Declara pertenecer a la confraternidad de mareantes. Otorgó testamento ante Antonio Vázquez el 18 de noviembre de 1732 | AUBERT Y MARQUESSE, Capitán Santiago Felipe (I1671)
|
60846 | Vicecónsul del Reino de los Paises Bajos en el Puerto de la Cruz de La Orotava. | CAMBRELENG, Juan Bautista (I108695)
|
60847 | Vicecónsul del Rey de Inglaterra en el Puerto de la Cruz. | DURRANT, Juan (I108697)
|
60848 | Vicecónsul nación inglesa, 1688. Cónsul de la nación francesa en Canarias, 1699-1706 | MUSTELIER, Pierre el Mozo (I97927)
|
60849 | Vicegobernador de la isla de Pico, Azores, en 1535. | UTRA NUNES, Antonio de (I84750)
|
60850 | Vicente Martins de Curutelo aparece mencionado en las Inquiriçoes de 1258 como uno de los grandes señores de la región de Entre Cávado e Minho y su tío, Fernâo Martins de Curutelo fue uno de los doce caballero que, en enero de 1248, confirmaros el testamento de Sancho II. David, E. (s.a.). «Os portugueses nos livros de "repartimiento" da Analuzia (Século XIII)». Revista da Facultade de Letras, p. 99. | MARTINS DEI CURUTELO, Vicente (I76565)
|