Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

Imprimir
Juan I el Póstumo, rey de NAVARRA Y FRANCIA

Juan I el Póstumo, rey de NAVARRA Y FRANCIA

Varón Cir. 1315 - Sí, fecha desconocida

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Juan I el Póstumo, rey de NAVARRA Y FRANCIA nació circa 1315 (hijo de Luis X el Obstinado, rey de NAVARRA y Clemencia de HUNGRÍA); and falleció.

    Notas:

    http://familiasdemalaga.hispagen.eu/GENEALOGIASNOBLES.htm#Gasturias


Generación: 2

  1. 2.  Luis X el Obstinado, rey de NAVARRA nació el 11 Oct 1289 en París (hijo de Felipe IV el Hermoso, rey de FRANCIA Y NAVARRA, conde de Champaña y Brie y Juana I, reina de NAVARRA); falleció el 13 Jun 1316 en Vincennes, Valle del Marne, Francia; fue sepultado en Basílica de Saint-Denis.

    Notas:

    Rey de Francia de 1314 a 1316. Hijo y sucesor de Felipe IV el Hermoso y Juana de Navarra. Durante su reinado el poder estuvo en manos de Carlos de Valois, que, con su actuación, desacreditó al rey ante sus súbditos.
    BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Luis_X_de_Francia

    Luis se casó con Clemencia de HUNGRÍA en 1315. Clemencia nació en 1293; falleció en 1328. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Clemencia de HUNGRÍA nació en 1293; falleció en 1328.

    Notas:

    Clemencia, reina de Navarra y de Francia, hija de un rey húngaro. Se casó con Luis el Hutín (1315), con quien tuvo un hijo, Juan I.
    * BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Clemencia_de_Francia_y_Navarra

    Notas:

    BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Clemencia_de_Francia_y_Navar

    Hijos:
    1. 1. Juan I el Póstumo, rey de NAVARRA Y FRANCIA nació circa 1315; and falleció.


Generación: 3

  1. 4.  Felipe IV el Hermoso, rey de FRANCIA Y NAVARRA, conde de Champaña y BrieFelipe IV el Hermoso, rey de FRANCIA Y NAVARRA, conde de Champaña y Brie nació en 1268 en Fontainebeau, Francia (hijo de Felipe III el Atrevido, rey de FRANCIA y Isabel ARAGÓN); falleció el 7 Dic 1314 en Fontainebeau, Francia; fue sepultado en Basílica de Saint-Denis.

    Notas:

    Hijo de Felipe III el Atrevido y de Isabel de Aragón. Conocedor del Derecho romano y rodeado de un eficaz equipo de legistas encabezado por Guillermo de Nogaret, profesor de Montpellier y ardiente defensor de la razón de Estado, Felipe IV proclamó la ilimitada autoridad del soberano («lo que place al príncipe tiene fuerza de ley») y trató de hacerla efectiva, lo que le enfrentó con la aristocracia feudal y con la Iglesia. Prosiguió la política territorial de sus antecesores y trató de dar a Francia sus «fronteras naturales» mediante la incorporación de Guyena y de Flandes. Las luchas entre la oligarquía y las clases populares permitieron al monarca francés la ocupación de las ciudades flamencas. En 1297 invadió Flandes en apoyo de las ciudades en guerra contra el conde Gui de Dampierre, a quien derrotó. No obstante, sus ambiciones expansionistas le enfrentaron a las ciudades, que lo vencieron en Courtrai (1302). Su posterior victoria en Mons-en-Pevèle (1304) permitió la vuelta al statu quo anterior a la invasión de Flandes. Menos relieve tuvo el conflicto con Eduardo I de Inglaterra, iniciado en 1294 y resuelto por el tratado de París de 1303. La guerra contra los ingleses obligó al soberano francés a imponer nuevos gravámenes y a exigir del clero su contribución a la Hacienda real, a lo que el papa Bonifacio VIII replicó con la bula Clericis laicos (1296) declarando improcedente todo impuesto sobre el clero sin previa autorización pontificia. Felipe el Hermoso respondió prohibiendo el envío de oro y plata a Roma. Por un momento, el papa cedió, para reafirmarse en su posición a partir de 1301. Felipe IV supo presentar las bulas papales (Ausculta fili, Unam Sanctam, etc.) y su excomunión como intentos de subordinar Francia a la Santa Sede y al Imperio y despertar así el patriotismo francés. La pugna desembocó en el llamado «atentado de Anagni»: Guillermo de Nogaret, de acuerdo con los Colonna, penetró en la residencia de Bonifacio VIII y le hizo objeto de amenazas e insultos, a consecuencia de los cuales murió un mes después (setiembre-octubre de 1303). Benedicto XI (1303-1305) y Clemente V (1305-1314), sucesores de Bonifacio VIII en el solio pontificio, se plegaron en todo momento a los deseos de Felipe IV; aquél levantó la excomunión que pesaba sobre el monarca y éste trasladó la sede papal a Avignon (1309), autorizó el proceso de los Templarios (1307) y luego pronunció la supresión de la Orden (bula Vox in excelso, 1312). También con el fin de apoderarse de sus bienes, Felipe el Hermoso dictó varias disposiciones contra los judíos y los cambistas lombardos. De su matrimonio con Juana de Navarra nacieron cuatro hijos, de los cuales tres llegaron a reinar: Luis (X), Felipe (V) y Carlos (IV).
    BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Felipe_IV_de_Francia

    Felipe + Juana I, reina de NAVARRA. Juana (hija de Enrique I el Gordo, rey de NAVARRA y Blanca de ARTOIS) nació en 1273 en Bar-sur-Seine, Francia; falleció en 1305 en Vincennes, Francia. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Juana I, reina de NAVARRA nació en 1273 en Bar-sur-Seine, Francia (hija de Enrique I el Gordo, rey de NAVARRA y Blanca de ARTOIS); falleció en 1305 en Vincennes, Francia.

    Notas:

    Reina de Navarra de 1274 a 1305 y de Francia de 1285 a 1305. Hija de Enrique I de Navarra, al que sucedió, y de Blanca de Artois. Contrajo matrimonio con Felipe IV el Hermoso de Francia (1284), con lo que se unieron los reinos de Francia y Navarra. Sus hijos, Luis X, Felipe V y Carlos IV, accedieron, consecutivamente, a los tronos francés y navarro.
    BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Juana_I_de_Navarra

    Notas:

    http://familiasdemalaga.hispagen.eu/GENEALOGIASNOBLES.htm#Gasturias

    Hijos:
    1. 2. Luis X el Obstinado, rey de NAVARRA nació el 11 Oct 1289 en París; falleció el 13 Jun 1316 en Vincennes, Valle del Marne, Francia; fue sepultado en Basílica de Saint-Denis.
    2. Isabel la Loba, de FRANCIA nació en 1292; falleció en 1358.
    3. Felipe V el Largo, rey de NAVARRA Y FRANCIA nació circa 1292 en Lyon, Francia; falleció el 11 Ene 1322 en Longchamp, Francia; fue sepultado en Basílica de Saint-Denis.
    4. Carlos IV el Calvo, rey de NAVARRA Y FRANCIA nació circa 1294 en Clermont-Ferrand, Francia; falleció el 9 Feb 1328 en Vincennes, Valle del Marne, Francia.
    5. Margarita de NAVARRA nació circa 1300; and falleció.
    6. Blanca de NAVARRA nació circa 1300; and falleció.
    7. Roberto de NAVARRA nació circa 1300; and falleció.


Generación: 4

  1. 8.  Felipe III el Atrevido, rey de FRANCIA nació el 10 Abr 1245 en Poissy, Francia (hijo de Luis IX el Santo, rey de FRANCIA y Margarita de PROVENZA); falleció el 12 Oct 1285 en Perpiñán, Francia; fue sepultado en Inicialmente en Narbona, luego en la basílica de Saint-Denis.

    Notas:

    Rey de Francia (1270-1285). Hijo y sucesor de Luis IX el Santo y de Margarita de Provenza. A la muerte de su tío Alfonso de Poitiers (1271), incorporó a los dominios reales Auvernia, Poitou y las regiones de Albi y Tolosa. Desde 1274 intervino en Navarra, a cuya joven reina, Juana I, desposó con su hijo y heredero, el futuro Felipe IV el Hermoso. Apoyó a su tío Carlos de Anjou frente a Pedro III de Aragón, quien le disputaba el trono de Sicilia; ello le valió que el papa Martín IV otorgase a su tercer hijo, Carlos de Valois, la investidura de los dominios del rey aragonés. Felipe III trató de hacer efectivos tales derechos, pero sus naves fueron derrotadas por el almirante Roger de Lauria, mientras sus ejércitos de tierra, acampados junto a Girona, eran diezmados por la peste. Derrotado en el Coll de Ponissars (1285), murió durante la retirada.
    * BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Felipe_III_de_Francia

    Felipe + Isabel ARAGÓN. Isabel (hija de Jaime I el Conquistador, rey de ARAGÓN, de Mallorca y de Valencia y Violante de HUNGRÍA) nació en 1247; falleció en 1271. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 9.  Isabel ARAGÓN nació en 1247 (hija de Jaime I el Conquistador, rey de ARAGÓN, de Mallorca y de Valencia y Violante de HUNGRÍA); falleció en 1271.
    Hijos:
    1. 4. Felipe IV el Hermoso, rey de FRANCIA Y NAVARRA, conde de Champaña y Brie nació en 1268 en Fontainebeau, Francia; falleció el 7 Dic 1314 en Fontainebeau, Francia; fue sepultado en Basílica de Saint-Denis.
    2. Carlos I, conde de VALOIS nació el 19 Mar 1270 en Túnez; falleció en 1325 en Nogent-le-Rois, Francia.

  3. 10.  Enrique I el Gordo, rey de NAVARRA nació en 1238 (hijo de Teobaldo I el Trovador, rey de NAVARRA, conde de Champaña y Margarita de BORBÓN); falleció el 29 Jul 1274 en Pamblona, Navarra, España.

    Notas:

    Rey de Navarra (1270-1274) y conde de Champaña, Brie y Ronay. Hijo de Teobaldo I y doña Margarita, tras la muerte de su hermano Teobaldo II (5-XII-1270) accedió al trono de Navarra (1-III-1271). Firmó con Alfonso X el Sabio el acuerdo de Logroño (1272), que concertaba el matrimonio del infante Teobaldo con una hija del rey de Castilla. La muerte del infante (1273) y el acuerdo firmado con Eduardo I de Inglaterra enturbiaron de nuevo las relaciones con los castellanos. Casó con doña Blanca (1269), hija del conde de Artois. Fue su heredera su hija Juana, esposa de Felipe IV el Hermoso, rey de Francia.
    BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Enrique_I_de_Navarra

    Enrique + Blanca de ARTOIS. Blanca (hija de Roberto I, conde de ARTOIS y Mafalda de BRABANTE) nació circa 1248; falleció en 1302. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 11.  Blanca de ARTOIS nació circa 1248 (hija de Roberto I, conde de ARTOIS y Mafalda de BRABANTE); falleció en 1302.

    Notas:

    Reina consorte de Navarra por su matrimonio con Enrique I. Era hija del conde de Artois, hermano de san Luis de Francia. Al morir su esposo (1274) tuvo que apoyarse en los reyes de Francia para hacer frente a las amenazas de Alfonso X de Castilla. Casó en segundas nupcias con Eduardo Lancaster.
    BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Blanca_de_Artois

    Hijos:
    1. Teobaldo nació circa 1271; falleció en 1273.
    2. 5. Juana I, reina de NAVARRA nació en 1273 en Bar-sur-Seine, Francia; falleció en 1305 en Vincennes, Francia.