Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

Imprimir
Juan de GANTE

Juan de GANTE

Varón 1340 - 1399  (58 años)

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Juan de GANTEJuan de GANTE nació en Mar 1340 en Gante, Flandes (hijo de Eduardo III, rey de INGLATERRA y Felipa de HAINAUT); falleció el 11 Feb 1399 en Londres.

    Notas:

    Príncipe inglés. Conde de Richmond desde 1342 y duque de Lancaster desde 1361. Hijo de Eduardo III, casó en primeras nupcias con Blanca de Lancaster. Con su hermano Eduardo, el Príncipe Negro, luchó en favor de Pedro I el Cruel de Castilla, con cuya hija Constanza se casó, adquiriendo así derechos sobre el trono castellano (campaña fracasada de 1386 a 1388). Durante su virreinato en Aquitania entró en guerra con Francia. A pesar de sus derrotas militares (campaña de Francia, 1373; ataque a St-Malo, 1378; campaña contra los escoceses, 1384), su habilidad política le aseguró una gran influencia sobre los reyes Eduardo III y Ricardo II.
    * BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Juan_de_Gante

    Familia/Cónyuge: Constanza de CASTILLA. Constanza (hija de Pedro I el Cruel, rey de CASTILLA Y LEÓN y María de PADILLA) nació en Jun 1354 en Castrogeriz, Burgos; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. Catalina de LANCASTER nació en 1374 en Bayona; and falleció.

    Familia/Cónyuge: Catalina SWYNFORD. Catalina nació circa 1345; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Familia/Cónyuge: Katherine ROELT. Katherine (hija de Paon de ROET y Catherine de AVESNES) nació en 1340 en Picardy, Hainault, Francia; falleció en 1403. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. Joan, señora de BEAUFORT nació circa 1379; falleció en 1440.

    Juan se casó con Blanca de LANCASTER en 1359. Blanca (hija de Enrique de GROSMONT, I duque de Láncaster y Isabel de BEAUMONT) nació en 1345 en Bolingbroke; falleció el 25 Sep 1369 en Bolingbroke. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. Felipa de LANCASTER nació en 1364 en Leicester, Leiscestershire, England, Reino Unido; falleció en 1416 en Odivelas, Portugal.
    2. Elizabeth de LANCASTER nació circa 1365; falleció en 1425.
    3. Enrique IV Bolingbroke, rey de INGLATERRA nació en 1367; falleció en 1413.

Generación: 2

  1. 2.  Eduardo III, rey de INGLATERRAEduardo III, rey de INGLATERRA nació en 1312 (hijo de Eduardo II, rey de INGLATERRA y Isabel la Loba, de FRANCIA); falleció en 1377.

    Notas:

    https://www.americanancestors.org

    Eduardo + Felipa de HAINAUT. Felipa (hija de Guillermo III, conde de HOLANDA y Juana de VALOIS) nació en 1311 en Valencia; falleció en 1369 en Castillo de Windsor, Berkshire, Inglaterra. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Felipa de HAINAUT nació en 1311 en Valencia (hija de Guillermo III, conde de HOLANDA y Juana de VALOIS); falleció en 1369 en Castillo de Windsor, Berkshire, Inglaterra.

    Notas:

    https://www.americanancestors.org

    Hijos:
    1. Eduardo de WOODSTOCK nació el 15 Jun 1330 en Woodstock Palace, Oxfordshire, Inglaterra; falleció el 8 Jun 1376.
    2. Leonel de AMBERES, I duque de Amberes nació el 29 Nov 1338 en Amberes; falleció el 7 Oct 1368.
    3. 1. Juan de GANTE nació en Mar 1340 en Gante, Flandes; falleció el 11 Feb 1399 en Londres.
    4. Edmundo de LANGLEY, I duque de York nació en 1341; falleció en 1402.
    5. María de INGLATERRA nació circa 1342; and falleció.
    6. Thomas de WOODSTOCK, I dique de Glocester nació en 1355; falleció en 1397.


Generación: 3

  1. 4.  Eduardo II, rey de INGLATERRAEduardo II, rey de INGLATERRA nació en 1284 (hijo de Eduardo I, rey de INGLATERRA y Leonor de CASTILLA); falleció el 21 Sep 1327.

    Notas:

    http://fmg.ac/Projects/MedLands

    Fallecimiento:
    En la primera década del siglo XXI, algunos historiadores ha sugerido que la muerte de Eduardo II fue escenificada y que probablemente sobrevivió hasta 1330.

    Eduardo + Isabel la Loba, de FRANCIA. Isabel (hija de Felipe IV el Hermoso, rey de FRANCIA Y NAVARRA, conde de Champaña y Brie y Juana I, reina de NAVARRA) nació en 1292; falleció en 1358. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Isabel la Loba, de FRANCIAIsabel la Loba, de FRANCIA nació en 1292 (hija de Felipe IV el Hermoso, rey de FRANCIA Y NAVARRA, conde de Champaña y Brie y Juana I, reina de NAVARRA); falleció en 1358.
    Hijos:
    1. 2. Eduardo III, rey de INGLATERRA nació en 1312; falleció en 1377.
    2. Juana de INGLATERRA nació el 5 Jul 1321 en Londres; falleció el 7 Sep 1362 en Castillo de Hertford, Hertfordshire, Inglaterra.

  3. 6.  Guillermo III, conde de HOLANDAGuillermo III, conde de HOLANDA nació circa 1286 (hijo de Juan II de HAINAUT y Felipa de LUXEMBURGO); and falleció.

    Guillermo + Juana de VALOIS. Juana (hija de Carlos I, conde de VALOIS y Margarita de SICILIA) nació en 1294; falleció en 1342. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 7.  Juana de VALOISJuana de VALOIS nació en 1294 (hija de Carlos I, conde de VALOIS y Margarita de SICILIA); falleció en 1342.

    Notas:

    http://www.homar.org/genealog/v_europa_ii/ndr04.asp

    Hijos:
    1. 3. Felipa de HAINAUT nació en 1311 en Valencia; falleció en 1369 en Castillo de Windsor, Berkshire, Inglaterra.
    2. Catherine de AVESNES nació circa 1320; falleció después 1375.


Generación: 4

  1. 8.  Eduardo I, rey de INGLATERRA nació el 24 Jun 1239 en Westeminster, Inglaterra (hijo de Enrique III, rey de INGLATERRA y Leonor de PROVENZA); falleció el 15 Jul 1307 en Burgh-on-Sands, Cumberland, Inglaterra; fue sepultado en westminster abbey.

    Notas:

    Hijo de Enrique III y de Leonor de Provenza. Con el rey Eduardo I se afianzó en Inglaterra el poder de la corona y cobró importancia política el Parlamento. Su afán expansionista, que culminó con las conquistas de Gales y Escocia, convirtió a su país en una potencia de gran prestigio internacional.
    Hijo de Enrique III de Inglaterra, Eduardo I nació en Westminster, Inglaterra, el 17 de junio de 1239. En 1264, al triunfar la rebelión de los barones, que había estallado a causa de la anulación regia de las Provisiones de Oxford, el rey Enrique III y el príncipe Eduardo fueron hechos prisioneros. Al año siguiente, Eduardo consiguió fugarse y encabezó un ejército que derrotó a los sublevados, capitaneados por Simón de Montfort. Su padre volvió a ocupar el trono, pero Eduardo controló desde entonces el gobierno.
    Después de participar en una cruzada a Tierra Santa, en 1274 Eduardo regresó a su país, dos años después de la muerte de su padre, y fue proclamado monarca. Desde el inicio de su reinado quiso contar con el apoyo del Parlamento, donde se amplió la representación de la burguesía y el bajo clero. Dicha institución debía aprobar un gran número de estatutos, presentados por Eduardo I, en los que se abordaban asuntos de política interna relacionados con la justicia, la adquisición de tierras por parte de la nobleza y la iglesia, el orden público y el comercio. Estos estatutos, además de contribuir a la eficacia de la administración, afianzaron la autoridad real y socavaron el poder de los grupos privilegiados.
    Las campañas militares proporcionaron a Eduardo I grandes éxitos. Sometió al país de Gales, que quedó definitivamente incorporado a Inglaterra, y en 1299 firmó la paz con los franceses, que pretendían el dominio de Gascuña. En las guerras contra Escocia obtuvo también resonantes victorias y logró conquistar dicho país. Cuando trataba de sofocar la rebelión del escocés Roberto I Bruce, Eduardo falleció en Burgh-on-Sands, cerca de Carlisle, el 7 de julio de 1307.
    Britannica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Eduardo_I_de_Inglaterra

    Eduardo + Leonor de CASTILLA. Leonor (hija de Fernando III de Borgoña, el Santo, rey de CASTILLA Y LEÓN y Juana de DAMMARTIN, condesa de Ponthieu) nació en 1244; falleció en 1290 en Harby, Inglaterra. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 9.  Leonor de CASTILLA nació en 1244 (hija de Fernando III de Borgoña, el Santo, rey de CASTILLA Y LEÓN y Juana de DAMMARTIN, condesa de Ponthieu); falleció en 1290 en Harby, Inglaterra.

    Notas:

    Reina de Inglaterra; hija de Fernando III de Castilla. Casó con Eduardo I de Inglaterra, al que acompañó a combatir en la cruzada de Palestina. Madre de Eduardo II.
    BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Leonor_de_Castilla

    Hijos:
    1. Catalina INGLATERRA nació circa 1263; falleció el 5 Sep 1264.
    2. Juana de INGLATERRA nació en 1265; falleció en 1265.
    3. Enrique de INGLATERRA nació el 13 Jul 1268; falleció el 14 Oct 1274.
    4. Leonor de INGLATERRA nació circa 1270; falleció el 12 Oct 1279.
    5. Juana de ACRE nació en Abr 1272 en Acre, Palestina; falleció el 23 Abr 1307 en Clare Manor, Suffolk, England.
    6. Alfonso de INGLATERRA nació circa 1273; falleció el 19 Ago 1284.
    7. Isabella de INGLATERRA nació en 1274; falleció el Sí, fecha desconocida.
    8. Margarita de INGLATERRA nació circa 1275; falleció después 1333.
    9. Berengaria de INGLATERRA nació en 1279; falleció antes 1332.
    10. Isabel de INGLATERRA nació en Ago 1282; falleció en 1316.
    11. 4. Eduardo II, rey de INGLATERRA nació en 1284; falleció el 21 Sep 1327.

  3. 10.  Felipe IV el Hermoso, rey de FRANCIA Y NAVARRA, conde de Champaña y BrieFelipe IV el Hermoso, rey de FRANCIA Y NAVARRA, conde de Champaña y Brie nació en 1268 en Fontainebeau, Francia (hijo de Felipe III el Atrevido, rey de FRANCIA y Isabel ARAGÓN); falleció el 7 Dic 1314 en Fontainebeau, Francia; fue sepultado en Basílica de Saint-Denis.

    Notas:

    Hijo de Felipe III el Atrevido y de Isabel de Aragón. Conocedor del Derecho romano y rodeado de un eficaz equipo de legistas encabezado por Guillermo de Nogaret, profesor de Montpellier y ardiente defensor de la razón de Estado, Felipe IV proclamó la ilimitada autoridad del soberano («lo que place al príncipe tiene fuerza de ley») y trató de hacerla efectiva, lo que le enfrentó con la aristocracia feudal y con la Iglesia. Prosiguió la política territorial de sus antecesores y trató de dar a Francia sus «fronteras naturales» mediante la incorporación de Guyena y de Flandes. Las luchas entre la oligarquía y las clases populares permitieron al monarca francés la ocupación de las ciudades flamencas. En 1297 invadió Flandes en apoyo de las ciudades en guerra contra el conde Gui de Dampierre, a quien derrotó. No obstante, sus ambiciones expansionistas le enfrentaron a las ciudades, que lo vencieron en Courtrai (1302). Su posterior victoria en Mons-en-Pevèle (1304) permitió la vuelta al statu quo anterior a la invasión de Flandes. Menos relieve tuvo el conflicto con Eduardo I de Inglaterra, iniciado en 1294 y resuelto por el tratado de París de 1303. La guerra contra los ingleses obligó al soberano francés a imponer nuevos gravámenes y a exigir del clero su contribución a la Hacienda real, a lo que el papa Bonifacio VIII replicó con la bula Clericis laicos (1296) declarando improcedente todo impuesto sobre el clero sin previa autorización pontificia. Felipe el Hermoso respondió prohibiendo el envío de oro y plata a Roma. Por un momento, el papa cedió, para reafirmarse en su posición a partir de 1301. Felipe IV supo presentar las bulas papales (Ausculta fili, Unam Sanctam, etc.) y su excomunión como intentos de subordinar Francia a la Santa Sede y al Imperio y despertar así el patriotismo francés. La pugna desembocó en el llamado «atentado de Anagni»: Guillermo de Nogaret, de acuerdo con los Colonna, penetró en la residencia de Bonifacio VIII y le hizo objeto de amenazas e insultos, a consecuencia de los cuales murió un mes después (setiembre-octubre de 1303). Benedicto XI (1303-1305) y Clemente V (1305-1314), sucesores de Bonifacio VIII en el solio pontificio, se plegaron en todo momento a los deseos de Felipe IV; aquél levantó la excomunión que pesaba sobre el monarca y éste trasladó la sede papal a Avignon (1309), autorizó el proceso de los Templarios (1307) y luego pronunció la supresión de la Orden (bula Vox in excelso, 1312). También con el fin de apoderarse de sus bienes, Felipe el Hermoso dictó varias disposiciones contra los judíos y los cambistas lombardos. De su matrimonio con Juana de Navarra nacieron cuatro hijos, de los cuales tres llegaron a reinar: Luis (X), Felipe (V) y Carlos (IV).
    BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Felipe_IV_de_Francia

    Felipe + Juana I, reina de NAVARRA. Juana (hija de Enrique I el Gordo, rey de NAVARRA y Blanca de ARTOIS) nació en 1273 en Bar-sur-Seine, Francia; falleció en 1305 en Vincennes, Francia. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 11.  Juana I, reina de NAVARRA nació en 1273 en Bar-sur-Seine, Francia (hija de Enrique I el Gordo, rey de NAVARRA y Blanca de ARTOIS); falleció en 1305 en Vincennes, Francia.

    Notas:

    Reina de Navarra de 1274 a 1305 y de Francia de 1285 a 1305. Hija de Enrique I de Navarra, al que sucedió, y de Blanca de Artois. Contrajo matrimonio con Felipe IV el Hermoso de Francia (1284), con lo que se unieron los reinos de Francia y Navarra. Sus hijos, Luis X, Felipe V y Carlos IV, accedieron, consecutivamente, a los tronos francés y navarro.
    BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Juana_I_de_Navarra

    Notas:

    http://familiasdemalaga.hispagen.eu/GENEALOGIASNOBLES.htm#Gasturias

    Hijos:
    1. Luis X el Obstinado, rey de NAVARRA nació el 11 Oct 1289 en París; falleció el 13 Jun 1316 en Vincennes, Valle del Marne, Francia; fue sepultado en Basílica de Saint-Denis.
    2. 5. Isabel la Loba, de FRANCIA nació en 1292; falleció en 1358.
    3. Felipe V el Largo, rey de NAVARRA Y FRANCIA nació circa 1292 en Lyon, Francia; falleció el 11 Ene 1322 en Longchamp, Francia; fue sepultado en Basílica de Saint-Denis.
    4. Carlos IV el Calvo, rey de NAVARRA Y FRANCIA nació circa 1294 en Clermont-Ferrand, Francia; falleció el 9 Feb 1328 en Vincennes, Valle del Marne, Francia.
    5. Margarita de NAVARRA nació circa 1300; and falleció.
    6. Blanca de NAVARRA nació circa 1300; and falleció.
    7. Roberto de NAVARRA nació circa 1300; and falleció.

  5. 12.  Juan II de HAINAUTJuan II de HAINAUT nació circa 1240 (hijo de Juan I de Avesnes, conde de HAINAUT y Adelaida, regente de HOLANDA); and falleció.

    Notas:

    http://familiasdemalaga.hispagen.eu/GENEALOGIASNOBLES.htm#Gluxemb

    Juan + Felipa de LUXEMBURGO. Felipa (hija de Enrique V el Rubio, conde de LUXEMBURGO y Margarita de BAR) nació circa 1243; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  6. 13.  Felipa de LUXEMBURGO nació circa 1243 (hija de Enrique V el Rubio, conde de LUXEMBURGO y Margarita de BAR); and falleció.

    Notas:

    http://familiasdemalaga.hispagen.eu/GENEALOGIASNOBLES.htm#Gluxemb

    Hijos:
    1. Margarita de HAINAUT nació circa 1278; and falleció.
    2. 6. Guillermo III, conde de HOLANDA nació circa 1286; and falleció.

  7. 14.  Carlos I, conde de VALOIS nació el 19 Mar 1270 en Túnez (hijo de Felipe III el Atrevido, rey de FRANCIA y Isabel ARAGÓN); falleció en 1325 en Nogent-le-Rois, Francia.

    Notas:

    BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Felipe_III_de_Francia.

    Carlos + Margarita de SICILIA. Margarita (hija de Carlos II, el Cojo ANJOU, rey de Sicilia y Nápoles y María Árpád de HUNGRÍA) nació en 1273; falleció en 1299. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  8. 15.  Margarita de SICILIA nació en 1273 (hija de Carlos II, el Cojo ANJOU, rey de Sicilia y Nápoles y María Árpád de HUNGRÍA); falleció en 1299.
    Hijos:
    1. Isabel de VALOIS nació en 1292; falleció en 1309.
    2. Felipe VI de Valois, el Afortunado, rey de FRANCIA nació en 1293; falleció en 1350.
    3. 7. Juana de VALOIS nació en 1294; falleció en 1342.
    4. Margarita de VALOIS nació en 1295; falleció en 1342.
    5. Carlos de VALOIS, conde de Alençon nació en 1297; falleció en 1346.
    6. Catalina de VALOIS nació en 1299; and falleció.