Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

Imprimir
Eduardo I, rey de INGLATERRA

Eduardo I, rey de INGLATERRA

Varón 1239 - 1307  (68 años)

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Eduardo I, rey de INGLATERRA nació el 24 Jun 1239 en Westeminster, Inglaterra (hijo de Enrique III, rey de INGLATERRA y Leonor de PROVENZA); falleció el 15 Jul 1307 en Burgh-on-Sands, Cumberland, Inglaterra; fue sepultado en westminster abbey.

    Notas:

    Hijo de Enrique III y de Leonor de Provenza. Con el rey Eduardo I se afianzó en Inglaterra el poder de la corona y cobró importancia política el Parlamento. Su afán expansionista, que culminó con las conquistas de Gales y Escocia, convirtió a su país en una potencia de gran prestigio internacional.
    Hijo de Enrique III de Inglaterra, Eduardo I nació en Westminster, Inglaterra, el 17 de junio de 1239. En 1264, al triunfar la rebelión de los barones, que había estallado a causa de la anulación regia de las Provisiones de Oxford, el rey Enrique III y el príncipe Eduardo fueron hechos prisioneros. Al año siguiente, Eduardo consiguió fugarse y encabezó un ejército que derrotó a los sublevados, capitaneados por Simón de Montfort. Su padre volvió a ocupar el trono, pero Eduardo controló desde entonces el gobierno.
    Después de participar en una cruzada a Tierra Santa, en 1274 Eduardo regresó a su país, dos años después de la muerte de su padre, y fue proclamado monarca. Desde el inicio de su reinado quiso contar con el apoyo del Parlamento, donde se amplió la representación de la burguesía y el bajo clero. Dicha institución debía aprobar un gran número de estatutos, presentados por Eduardo I, en los que se abordaban asuntos de política interna relacionados con la justicia, la adquisición de tierras por parte de la nobleza y la iglesia, el orden público y el comercio. Estos estatutos, además de contribuir a la eficacia de la administración, afianzaron la autoridad real y socavaron el poder de los grupos privilegiados.
    Las campañas militares proporcionaron a Eduardo I grandes éxitos. Sometió al país de Gales, que quedó definitivamente incorporado a Inglaterra, y en 1299 firmó la paz con los franceses, que pretendían el dominio de Gascuña. En las guerras contra Escocia obtuvo también resonantes victorias y logró conquistar dicho país. Cuando trataba de sofocar la rebelión del escocés Roberto I Bruce, Eduardo falleció en Burgh-on-Sands, cerca de Carlisle, el 7 de julio de 1307.
    Britannica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Eduardo_I_de_Inglaterra

    Familia/Cónyuge: Leonor de CASTILLA. Leonor (hija de Fernando III de Borgoña, el Santo, rey de CASTILLA Y LEÓN y Juana de DAMMARTIN, condesa de Ponthieu) nació en 1244; falleció en 1290 en Harby, Inglaterra. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. Catalina INGLATERRA nació circa 1263; falleció el 5 Sep 1264.
    2. Juana de INGLATERRA nació en 1265; falleció en 1265.
    3. Enrique de INGLATERRA nació el 13 Jul 1268; falleció el 14 Oct 1274.
    4. Leonor de INGLATERRA nació circa 1270; falleció el 12 Oct 1279.
    5. Juana de ACRE nació en Abr 1272 en Acre, Palestina; falleció el 23 Abr 1307 en Clare Manor, Suffolk, England.
    6. Alfonso de INGLATERRA nació circa 1273; falleció el 19 Ago 1284.
    7. Isabella de INGLATERRA nació en 1274; falleció el Sí, fecha desconocida.
    8. Margarita de INGLATERRA nació circa 1275; falleció después 1333.
    9. Berengaria de INGLATERRA nació en 1279; falleció antes 1332.
    10. Isabel de INGLATERRA nació en Ago 1282; falleció en 1316.
    11. Eduardo II, rey de INGLATERRA nació en 1284; falleció el 21 Sep 1327.

    Familia/Cónyuge: Margarita de Francia, reina de INGLATERRA. Margarita (hija de Felipe III el Atrevido, rey de FRANCIA y María de BRABANTE) nació circa 1275; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. Edmundo de KENT nació en 1301; falleció en 1330.

Generación: 2

  1. 2.  Enrique III, rey de INGLATERRAEnrique III, rey de INGLATERRA nació el 1 Oct 1207 en Winchester, Castle, Inglaterra (hijo de Juan I, "sin tierra", rey de INGLATERRA, y señor de Irlanda y Isabel de ANGULEMA); falleció en 1272 en Westminster, Inglaterra.

    Notas:

    Rey de Inglaterra (1216-1272). Primogénito y sucesor de Juan Sin Tierra. Ascendió al trono siendo menor de edad, por lo que el regente Guillermo de Pembroke tuvo que luchar contra las ambiciones nobiliarias y contra el pretendiente francés, Luis (el futuro Luis VIII de Francia), al que derrotó en 1217. A pesar de estos esfuerzos del regente, la autoridad real quedó muy mermada, y cuando Enrique alcanzó la mayoría de edad el reino estaba enfrentado en luchas de facciones. Se esforzó por defender el patrimonio de los Plantagenet en Francia, pero tuvo que firmar con san Luis el Tratado de París (1259), por el que mantenía tan sólo la posesión de la zona litoral de Gascuña. Sus continuas guerras con Francia, su apoyo incondicional al papado en su guerra con el emperador alemán y la creciente influencia de los cortesanos extranjeros, principalmente franceses, entre otros motivos, provocaron un estado de descontento general en el país, que clamaba por una constitución que permitiera al Parlamento controlar mejor las decisiones reales. En 1258 estalló una sublevación nobiliaria dirigida por Simón de Montfort y el rey se vio obligado a otorgar el llamado Estatuto de Oxford, por el que quedaba sujeto el monarca a una junta de quince nobles. La disputa provocó el arbitraje de san Luis, que dio la razón a Enrique y éste derogó sus anteriores concesiones. Una nueva sublevación (1261), capitaneada también por el de Montfort, le derrotó en Lewes (1264) y Simón se adueñó del poder. Pero los nobles triunfantes no tardaron en dividirse y los partidarios de Enrique vencieron en Evesham (1265), donde murió Montfort. Dueño absoluto del poder, Enrique dictó severas medidas represivas, pero al fin se avino a firmar el Estatuto de Marlborough (1267) por el que cedía en algunas de las pretensiones de los barones.
    BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Enrique_III_de_Inglaterra

    Enrique + Leonor de PROVENZA. Leonor (hija de Ramón Berenguer V, conde de PROVENZA y Beatriz de SABOYA) nació circa 1223 en Aix-en-Provence, Bocas del Ródano, Provenza-Alpes-Costa Azul. Francia; falleció el 1 Jul 1291 en Amesbury Prioy, Wiltshire, Inglaterra; fue sepultada en Convent Church, Amesbury Prioy, Wiltshire, Inglaterra. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Leonor de PROVENZA nació circa 1223 en Aix-en-Provence, Bocas del Ródano, Provenza-Alpes-Costa Azul. Francia (hija de Ramón Berenguer V, conde de PROVENZA y Beatriz de SABOYA); falleció el 1 Jul 1291 en Amesbury Prioy, Wiltshire, Inglaterra; fue sepultada en Convent Church, Amesbury Prioy, Wiltshire, Inglaterra.

    Notas:

    http://childsfamily.com/reunion/WC03/WC03_210.HTM

    Hijos:
    1. 1. Eduardo I, rey de INGLATERRA nació el 24 Jun 1239 en Westeminster, Inglaterra; falleció el 15 Jul 1307 en Burgh-on-Sands, Cumberland, Inglaterra; fue sepultado en westminster abbey.
    2. Margarita de INGLATERRA nació en 1240; and falleció.
    3. Beatriz de INGLATERRA nació circa 1242; and falleció.
    4. Edmundo Crouchback el Jorobado, conde de LÁNCASTER nació circa 1248; and falleció.


Generación: 3

  1. 4.  Juan I, "sin tierra", rey de INGLATERRA, y señor de Irlanda nació el 31 Dic 1167 en Oxford, Inglaterra (hijo de Enrique II Plantagenet, rey de INGLATERRA y Leonor de Aquitania, duquesa de AQUITANIA); falleció en 1216 en Newark, Nottinghamshire, Inglaterra; fue sepultado en Catedral de Worcester.

    Notas:

    Rey de Inglaterra de 1199 a 1216. Conocido por su carácter cruel y violento, Juan sin Tierra perdió las posesiones inglesas en Francia, y se vio obligado a firmar la Carta Magna.
    Juan nació en Oxford, Inglaterra, el 24 de diciembre de 1167. Hijo menor de Enrique II de Inglaterra, que le puso el sobrenombre de Juan sin Tierra, recibió de su padre el señorío de Irlanda. En 1189 se alió con su hermano, el futuro Ricardo Corazón de León, y, con la ayuda del rey de Francia Felipe II Augusto, ambos se rebelaron contra Enrique II. Al morir éste, Ricardo accedió al trono y, antes de partir para Tierra Santa, nombró sucesor de la corona a su sobrino Arturo. Juan se rebeló entonces contra su hermano y, aliándose de nuevo con el rey de Francia, se apoderó de la alta Normandía y de la Turena. No obstante, a su regreso, Ricardo le concedió el perdón y, poco antes de morir, lo proclamó heredero del trono.
    En 1199, Juan fue coronado rey de Inglaterra. Repudió entonces a Isabel de Gloucester y contrajo matrimonio con Isabel de Angulema. Ello provocó una guerra en la que el monarca perdió sus posesiones francesas.
    Los conflictos con la iglesia contribuyeron también al desprestigio de Juan sin Tierra, que fue excomulgado tras negarse a aceptar al candidato del papa Inocencio III para el arzobispado de Canterbury. El rey respondió inmediatamente con la confiscación de los bienes eclesiásticos. Sin embargo, a fin de no perder el valioso apoyo de Roma, el monarca se rindió al papa y, tras el fracaso de su último intento por recuperar sus dominios en Francia, regresó a Inglaterra. Allí se enfrentó a la rebelión de los barones, que en 1215 lo obligaron a firmar la Carta Magna, que significó la limitación del poder monárquico. Juan pidió entonces ayuda al papa, que lo eximió del juramento, y los barones declararon la guerra al rey y ofrecieron la corona a Luis, delfín (príncipe heredero) de Francia.
    Juan sin Tierra murió en Newark, Nottinghamshire, Inglaterra, el 18/19 de octubre de 1216. Su fallecimiento motivó la ascensión al trono de su hijo Enrique III y la retirada del delfín.
    BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Juan_I_de_Inglaterra

    Juan + Isabel de ANGULEMA. Isabel (hija de Aymer TAILLEFER y Alicia de COURTENAY) nació en 1188; falleció en 1246. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Isabel de ANGULEMA nació en 1188 (hija de Aymer TAILLEFER y Alicia de COURTENAY); falleció en 1246.

    Notas:

    BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Juan_I_de_Inglaterra

    Hijos:
    1. 2. Enrique III, rey de INGLATERRA nació el 1 Oct 1207 en Winchester, Castle, Inglaterra; falleció en 1272 en Westminster, Inglaterra.
    2. Ricardo de CORNUALLES nació circa 1210; and falleció.
    3. Juana de INGLATERRA nació circa 1210; and falleció.
    4. Isabel de INGLATERRA nació en 1214; falleció el 8 Dic 1241.
    5. Leonor de INGLATERRA nació en 1215; and falleció.

  3. 6.  Ramón Berenguer V, conde de PROVENZA nació en 1198 en Aix-en-Provence, Bocas del Ródano, Provenza-Alpes-Costa Azul. Francia (hijo de Alfonso II de Provenza, conde de PROVENZA y Gersinda, condesa de FORCALQUIER); falleció en 1245 en Francia.

    Notas:

    http://childsfamily.com/reunion/WC07/WC07_226.HTM

    Ramón + Beatriz de SABOYA. Beatriz (hija de Tomás I, conde de SABOYA y Beatriz de GINEBRA Y FUCIGNY) nació en 1198 en Ghamberg, Savoya, Francia; falleció en 1266 en Francia. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 7.  Beatriz de SABOYA nació en 1198 en Ghamberg, Savoya, Francia (hija de Tomás I, conde de SABOYA y Beatriz de GINEBRA Y FUCIGNY); falleció en 1266 en Francia.

    Notas:

    http://familiasdemalaga.hispagen.eu/GENEALOGIASNOBLES.htm#Greales
    http://familiasdemalaga.hispagen.eu/GENEALOGIASNOBLES.htm#GSaboya
    http://childsfamily.com/reunion/WC07/WC07_226.HTM

    Hijos:
    1. Sancha de PROVENZA nació circa 1215; and falleció.
    2. Margarita de PROVENZA nació en 1221; falleció en 1295 en Saint Marcel, cerca de París.
    3. 3. Leonor de PROVENZA nació circa 1223 en Aix-en-Provence, Bocas del Ródano, Provenza-Alpes-Costa Azul. Francia; falleció el 1 Jul 1291 en Amesbury Prioy, Wiltshire, Inglaterra; fue sepultada en Convent Church, Amesbury Prioy, Wiltshire, Inglaterra.
    4. Beatriz, condesa de PROVENZA nació en 1234; falleció en 1267.


Generación: 4

  1. 8.  Enrique II Plantagenet, rey de INGLATERRA nació en 1133 en Le Mans, Francia (hijo de Geoffroy V Plantagenet, conde de ANJOU y Matilde, reina de INGLATERRA); falleció en 1189 en Chinon, Francia.

    Notas:

    Rey de Inglaterra (1154-1189). Hijo de Godofredo V Plantagenet, conde de Anjou, y de Matilde, hija de Enrique I de Inglaterra. Ostentaba, además, los títulos de duque de Normandía (desde 1150), conde de Anjou (desde 1151) y duque de Aquitania (por su matrimonio con Leonor de Aquitania, 1152). Sucedió a Esteban de Blois. Tuvo que pacificar el revuelto reino e imponer de nuevo la autoridad real a los señores feudales y eclesiásticos, que habían adquirido mucho poder en el reinado anterior. En 1157 obligó a Escocia a devolver Cumberland y Northumberland a Inglaterra. La extensión de sus dominios, ingleses y franceses (el llamado «imperio angevino») le obligó a adoptar una importante serie de medidas reformadoras y centralizadoras. Pasó gran parte de su reinado en Francia, por lo que dejó el gobierno de Inglaterra en manos de Thomas Beckett, arzobispo de Canterbury. Sus medidas para someter y controlar a la Iglesia le enfrentaron con Beckett, que le abandonó. Éste fue asesinado al regresar del exilio francés (1170). La indignación nacional que provocó esta muerte obligó a Enrique a revocar la Constitución de Clarendon (promulgada en 1164), por la que suprimía la inmunidad eclesiástica, origen de su enfrentamiento con la Iglesia, y a infeudar su reino al papa. En los últimos años de su reinado tuvo que enfrentarse con tres rebeliones dirigidas por su esposa y sus hijos Enrique el Joven (1173), Ricardo Corazón de León (1183) y Juan Sin Tierra (1189). Casó a su hija Leonor con Alfonso VIII de Castilla. Extendió su soberanía a Gales e Irlanda.
    BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Enrique_II_de_Inglaterra

    Enrique se casó con Leonor de Aquitania, duquesa de AQUITANIA el 25 May 1152. Leonor (hija de Guillermo VIII, duque de AQUITANIA y Leonor de CHÂTELLERAULT) nació en 1122 en Nieul-sur-l'Autise, Francia; falleció en 1204 en Fontevrault, Francia. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 9.  Leonor de Aquitania, duquesa de AQUITANIALeonor de Aquitania, duquesa de AQUITANIA nació en 1122 en Nieul-sur-l'Autise, Francia (hija de Guillermo VIII, duque de AQUITANIA y Leonor de CHÂTELLERAULT); falleció en 1204 en Fontevrault, Francia.

    Notas:

    Reina de Francia y de Inglaterra (1122-1204). Duquesa y heredera de Aquitania y Gascuña, condesa de Poitou de 1137 a 1204. Casó en 1137 con Luis VII, rey de Francia, y después de su divorcio contrajo nuevo matrimonio con Enrique II Plantagenet, duque de Normandía y conde de Anjou, que en 1154 fue coronado rey de Inglaterra. Con este enlace la mayor parte de Francia occidental pasó a depender de Inglaterra. Apoyó a sus hijos Ricardo Corazón de León y Juan sin Tierra en sus aspiraciones al trono inglés, y en el plano cultural fomentó la difusión de la poesía y la lírica trovadoresca.
    BOL Hispánica Universal. Disponible en http://www.mienciclo.es/enciclo/index.php/Leonor_de_Aquitania

    Hijos:
    1. Juana PLANTAGENET nació circa 1153; and falleció.
    2. Guillermo nació en 1153; falleció en 1156.
    3. Enrique nació en 1155; and falleció.
    4. Matilde nació circa 1155; and falleció.
    5. Leonor de INGLATERRA, duquesa de Aquitana nació en 1156 en Castillo de Domfront, Normandía; falleció el 7 Nov 1214 en Monasterio de las Huelgas, Burgos.
    6. Ricardo I Corazón de León, rey de INGLATERRA nació en 1157 en Oxford; falleció en 1199 en Chalus, Aquitania, Francia.
    7. Godofredo II Plantagenet, duque de BRETAÑA nació en 1158; and falleció.
    8. 4. Juan I, "sin tierra", rey de INGLATERRA, y señor de Irlanda nació el 31 Dic 1167 en Oxford, Inglaterra; falleció en 1216 en Newark, Nottinghamshire, Inglaterra; fue sepultado en Catedral de Worcester.

  3. 10.  Aymer TAILLEFER nació circa 1160 (hijo de Guillermo VI de ANGULEMA y Marquerite de TURENNE); and falleció.

    Notas:

    http://familiasdemalaga.hispagen.eu/GENEALOGIASNOBLES.htm#Gnormandia

    Aymer + Alicia de COURTENAY. Alicia (hija de Pedro I de COURTENAY y Isabel de COURTENAY) nació en 1160; falleció en 1218. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 11.  Alicia de COURTENAY nació en 1160 (hija de Pedro I de COURTENAY y Isabel de COURTENAY); falleció en 1218.

    Notas:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_Courtenay

    Hijos:
    1. 5. Isabel de ANGULEMA nació en 1188; falleció en 1246.

  5. 12.  Alfonso II de Provenza, conde de PROVENZA nació circa 1178 (hijo de Alfonso II el Casto, rey de ARAGÓN, conde de Barcelona y Sancha de CASTILLA Y DE POLONIA); falleció en 1208.

    Notas:

    http://childsfamily.com/reunion/WC07/WC07_226.HTM

    Alfonso + Gersinda, condesa de FORCALQUIER. Gersinda, (hija de Rainiero de SABRAN y Gersende FOLCALQUIER) nació circa 1178; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  6. 13.  Gersinda, condesa de FORCALQUIER nació circa 1178 (hija de Rainiero de SABRAN y Gersende FOLCALQUIER); and falleció.

    Notas:

    http://www.uv.es/gabarca/programas/rarcba_1.htm

    Hijos:
    1. 6. Ramón Berenguer V, conde de PROVENZA nació en 1198 en Aix-en-Provence, Bocas del Ródano, Provenza-Alpes-Costa Azul. Francia; falleció en 1245 en Francia.

  7. 14.  Tomás I, conde de SABOYA nació el 17 Jun 1168 en Charbonnieres, Francia (hijo de Humberto III el Santo, conde de SABOYA y Beatriz de MÂCON); falleció el 29 Mar 1232 en Mocalieri (Italia).

    Notas:

    http://childsfamily.com/reunion/PS15/PS15_494.HTM

    Tomás + Beatriz de GINEBRA Y FUCIGNY. Beatriz (hija de Guillermo I, conde de GINEBRA y Inés de SABOYA) nació en 1180 en Ginebra; falleció en 1257. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  8. 15.  Beatriz de GINEBRA Y FUCIGNY nació en 1180 en Ginebra (hija de Guillermo I, conde de GINEBRA y Inés de SABOYA); falleció en 1257.

    Notas:

    http://childsfamily.com/reunion/WC07/WC07_226.HTM

    Hijos:
    1. Amadeo IV de SABOYA nació en 1197; falleció el 9 Ago 1253 en Montmélian (Francia).
    2. 7. Beatriz de SABOYA nació en 1198 en Ghamberg, Savoya, Francia; falleció en 1266 en Francia.