Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

Imprimir
Sancho de CABRERA, infante de León

Sancho de CABRERA, infante de León

Varón Cir. 978 - Sí, fecha desconocida

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Sancho de CABRERA, infante de León nació circa 978 (hijo de Ramiro III, rey de LEÓN y Sancha GÓMEZ); falleció el Sí, fecha desconocida.

    Notas:

    http://fabpedigree.com/s064/f369212.htm

    Familia/Cónyuge: María FROILAZ. María nació circa 980; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. Rodrigo VELLOSO, señor de Cabrera y Ribera nació circa 1025; falleció el Sí, fecha desconocida.

Generación: 2

  1. 2.  Ramiro III, rey de LEÓN nació circa 961 en León (hijo de Sancho I el Craso, rey de LEÓN y Teresa ANSÚREZ DE MONZÓN); falleció en 984.

    Ramiro + Sancha GÓMEZ. Sancha (hija de Gómez DÍAZ y Nuña, condesa de Saldaña) nació circa 961; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Sancha GÓMEZ nació circa 961 (hija de Gómez DÍAZ y Nuña, condesa de Saldaña); and falleció.
    Hijos:
    1. 1. Sancho de CABRERA, infante de León nació circa 978; falleció el Sí, fecha desconocida.
    2. Ordoño RAMÍREZ nació circa 980; and falleció.


Generación: 3

  1. 4.  Sancho I el Craso, rey de LEÓN nació en 935 (hijo de Ramiro II, rey de GALICIA y Urraca SÁNCHEZ); falleció en Dic 966.

    Notas:

    Sancho el Craso era hijo de Ramiro II y de la princesa Urraca de Navarra, nieto por lo tanto de la reina Toda y de Sancho Garcés I. Se le denomina el Craso por su deforme obesidad que curó en una visita a la corte de Abd al-Rahman III, según narra Angeles de Irisari en su libro "El viaje de la reina". Al subir al trono su hermano Ordoño III encabezó una rebelión que contó con el apoyo de su abuela, el conde Fernán González y diferentes nobles gallegos, rebelión que acabó en fracaso. Sin embargo, la muerte de Ordoño sin herederos legítimos motivó que Sancho se alzara con la corona.
    Su reinado puede dividirse en dos periodos, quebrantado por el breve reinado de Ordoño IV. La primera etapa se desarrolla entre los años 956-958 y en ella se pone de manifiesto la fuerte presión de Navarra y el conde Fernán González hacia el monarca leonés. Para soportar esta presión debía granjearse la amistad de los nobles gallegos y astur-leoneses, empresa que el rey no realizó satisfactoriamente. Para afianzarse en el poder recurrió a la iniciativa militar contra Córdoba de la que salió mal parado. Los magnates leoneses y Fernán González conspiraron para aupar en el trono a Ordoño IV, renunciando Sancho a su corona y refugiándose en Pamplona.
    Sería en estos momentos en los que Sancho viajó a Córdoba para seguir un duro tratamiento adelgazante. En la capital andalusí firmaría un convenio con el califa por el que Sancho se comprometía a entregar diez fortalezas del Duero a cambio de colaboración militar. Recuperada la forma física, Sancho se puso al frente de un potente ejército cordobés que cruzaba la línea del Duero. Las tropas navarras atacaban al mismo tiempo al conde Fernán González y los nobles leoneses brindaban su apoyo al legítimo rey. En el año 960 Sancho recuperaba su trono y Ordoño IV huía a Burgos.
    De esta manera se iniciaba el segundo reinado de Sancho I, negándose a entregar las fortalezas prometidas al califa y poniéndose al frente de una gran alianza anti-cordobesa formada por Fernán González, García Sánchez I de Navarra y los condes de Barcelona Borrell y Mirón. La reacción cordobesa no se hizo esperar y provocaron la petición de una tregua por parte de los cristianos, afianzándose la supremacía islámica sobre los reinos del norte.
    Si la situación exterior no había sido favorable a Sancho, en el interior volvieron a abrirse las ansias independentistas de castellanos y gallegos, dirigidos por Fernán González y el conde Gonzalo Menéndez, respectivamente. La muerte sorprendió a Sancho sin resolver el conflicto, posiblemente envenenado por una manzana ponzoñosa suministrada por el conde Gonzalo.

    Sancho se casó con Teresa ANSÚREZ DE MONZÓN en 960. Teresa (hija de Ansur FERNÁNDEZ, conde de Monzón y Gontroda NÚÑEZ) nació circa 935; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Teresa ANSÚREZ DE MONZÓN nació circa 935 (hija de Ansur FERNÁNDEZ, conde de Monzón y Gontroda NÚÑEZ); and falleció.

    Notas:

    http://fmg.ac/Projects/MedLands/CASTILE.htm#_ftnref184

    Hijos:
    1. 2. Ramiro III, rey de LEÓN nació circa 961 en León; falleció en 984.

  3. 6.  Gómez DÍAZ nació circa 935 (hijo de Diego MUÑOZ DE SALDAÑA, conde de Saldaña y Tegrida); falleció en 987.

    Notas:

    Martínez Díaz, Gonzalo (2007). Los infantes de Carrión del Cantar cidiano y su nula historicidad, HID, 34, 207-223.

    Gómez + Nuña, condesa de Saldaña. Nuña (hija de Fernán GONZÁLEZ, conde soberano de Castilla, Amaya, Alava y Lara y Sancha SÁNCHEZ) nació circa 935; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 7.  Nuña, condesa de Saldaña nació circa 935 (hija de Fernán GONZÁLEZ, conde soberano de Castilla, Amaya, Alava y Lara y Sancha SÁNCHEZ); and falleció.

    Otros Eventos:

    • También conocido/a como: Munia FERNÁNDEZ Muniadomna

    Hijos:
    1. 3. Sancha GÓMEZ nació circa 961; and falleció.
    2. Urraca de GÓMEZ, condesa de Castilla nació circa 975; and falleció.


Generación: 4

  1. 8.  Ramiro II, rey de GALICIA nació circa 900 (hijo de Ordoño II, rey de GALICIA Y LEÓN y Munia Elvira MENÉNDEZ); falleció el 6 Ene 951 en Oviedo.

    Ramiro + Urraca SÁNCHEZ. Urraca (hija de Sancho I Garcés, rey de PAMPLONA y Toda AZNÁREZ DE LARRAÚN) nació en 910; falleció en 956. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 9.  Urraca SÁNCHEZ nació en 910 (hija de Sancho I Garcés, rey de PAMPLONA y Toda AZNÁREZ DE LARRAÚN); falleció en 956.
    Hijos:
    1. Elvira nació circa 928; falleció circa 986.
    2. 4. Sancho I el Craso, rey de LEÓN nació en 935; falleció en Dic 966.

  3. 10.  Ansur FERNÁNDEZ, conde de Monzón nació circa 915 (hijo de Fernando ANSÚREZ y Muniadomna (o Nuña)); and falleció.

    Notas:

    http://fmg.ac/Projects/MedLands/CASTILE.htm#_ftnref184

    Ansur + Gontroda NÚÑEZ. Gontroda nació circa 915; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 11.  Gontroda NÚÑEZ nació circa 915; and falleció.

    Notas:

    http://fmg.ac/Projects/MedLands/CASTILE.htm#_ftnref184

    Hijos:
    1. 5. Teresa ANSÚREZ DE MONZÓN nació circa 935; and falleció.

  5. 12.  Diego MUÑOZ DE SALDAÑA, conde de Saldaña nació circa 910 (hijo de Munio GÓMEZ y N.D.); falleció en 951.

    Notas:

    Martínez Díaz, Gonzalo (2007). Los infantes de Carrión del Cantar cidiano y su nula historicidad, HID, 34, 207-223.

    Diego + Tegrida. Tegrida nació circa 910; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  6. 13.  Tegrida nació circa 910; and falleció.

    Notas:

    Martínez Díaz, Gonzalo (2007). Los infantes de Carrión del Cantar cidiano y su nula historicidad, HID, 34, 207-223.

    Hijos:
    1. 6. Gómez DÍAZ nació circa 935; falleció en 987.
    2. Osorio DÍAZ nació circa 936; falleció el Sí, fecha desconocida.
    3. Fernando DÍAZ nació circa 938; and falleció.
    4. Elvira DÍAZ nació circa 940; and falleció.

  7. 14.  Fernán GONZÁLEZ, conde soberano de Castilla, Amaya, Alava y Lara nació circa 910 (hijo de Gonzalo FERNÁNDEZ, conde y señor de Castilla y Burgos y Nuña FERNÁNDEZ, señora de Lara); falleció en 970; fue sepultado en Monasterio de Arlanza.

    Notas:

    Fernán González era hijo de un tal Gonzalo Fernández, quien había sido nombrado conde de Arlanza y el Duero hacia el año 900. La base patrimonial de la familia era la fortaleza de Lara, estableciendo un poderoso linaje que alcanzará gran influencia en el reino leonés. En el año 930 Fernán González aparece con el título de conde al frente de la mandación de Lara, dentro de la organización administrativa del oriente del reino de León. Su posición se consolidará en el reinado de Ramiro II, colaborando con el monarca leonés y afianzando su posición en el entorno de Castilla. La repoblación de la zona de Sepúlveda fue realizada por él, tras colaborar en la triunfal batalla de Simancas (939). Estas acciones harían subir la cotización del conde, especialmente tras su matrimonio con Sancha, hermana del rey navarro García Sánchez, y sus títulos de conde de Burgos, Lara, Alava y Cerezo. Los deseos autonomistas de Fernán motivarán que Ramiro II le encarcele en al año 944. Pero pronto recuperó el favor real y casó a su hija Urraca con el hijo del rey, el futuro Ordoño III.
    El fallecimiento de Ramiro II traerá una grave crisis interna que será aprovechada por el conde para afirmar una autoridad independiente en la zona oriental del reino, germen del reino de Castilla. Tras la muerte de Ordoño, Fernán González participará en las luchas sucesorias entre Sancho I y Ordoño IV. Los conflictos en lo que participará el conde serán hábilmente resueltos, reforzando su autoridad condal que vincularía a su linaje y legará a su hijo García Fernández. Podemos afirmar que la independencia "de facto" de Castilla bajo la casa condal de los Lara está conseguida.
    http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/personajes/4871.htm

    Enterrado/a:
    http://fmg.ac/Projects/MedLands/CASTILE.htm#_ftnref184

    Fernán + Sancha SÁNCHEZ. Sancha (hija de Sancho I Garcés, rey de PAMPLONA y Toda AZNÁREZ DE LARRAÚN) nació en 915; falleció en Dic 959. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  8. 15.  Sancha SÁNCHEZ nació en 915 (hija de Sancho I Garcés, rey de PAMPLONA y Toda AZNÁREZ DE LARRAÚN); falleció en Dic 959.

    Otros Eventos:

    • También conocido/a como: Sancha de PAMPLONA

    Notas:

    http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/personajes/4871.htm

    Hijos:
    1. Gonzalo FERNÁNDEZ, conde de Lara, Bureva y Aza nació circa 930; falleció en 957.
    2. Sancho FERNÁNDEZ, conde de Álava nació circa 935; falleció circa 956.
    3. 7. Nuña, condesa de Saldaña nació circa 935; and falleció.
    4. Munio FERNÁNDEZ nació circa 935; and falleció.
    5. Fronilde FERNÁNDEZ nació circa 935; falleció después 1014.
    6. Urraca, reina de LEÓN nació circa 935; falleció después 1007.
    7. García FERNÁNDEZ, el de la Manos Blancas, conde de Castilla nació circa 938; falleció en 995 en Córdoba.