Cir. 1495 - 1574 (79 años)
-
Nombre |
Fernando de CASTILLA PORTUGAL Y MENDOZA |
Nacimiento |
Cir. 1495 |
Alcalá de Henares, Madrid |
Sexo |
Varón |
También conocido/a como |
Hernando de CASTILLA |
Fallecimiento |
1574 |
ID Persona |
I1327 |
Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla |
Última Modificación |
9 Nov 2021 |
Familia 2 |
María de CASTAÑEDA GALLEGOS, n. Cir. 1515 f. Sí, fecha desconocida |
Hijos |
| 1. María de CASTILLA, n. Cir. 1540, San Cristóbal de La Laguna, Isla de Tenerife f. 1583 (Edad 43 años) |
+ | 2. Juan de CASTILLA, n. 1551, San Cristóbal de La Laguna, Isla de Tenerife f. Desp. 1618 (Edad 68 años) |
+ | 3. Luis CASTILLA Y CASTAÑEDA, n. 1552, San Cristóbal de La Laguna, Isla de Tenerife f. Desp. 1613 (Edad 62 años) |
| 4. Ana de CASTILLA, n. 1555, San Cristóbal de La Laguna, Isla de Tenerife f. 1583 (Edad 28 años) |
| 5. Alonso de CASTILLA, n. 1557, San Cristóbal de La Laguna, Isla de Tenerife f. Sí, fecha desconocida |
|
ID Familia |
F781 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
-
Notas |
- Don Fernando de Castilla, a quien se impuso en la pila el nombre de su antepasado el Rey San Fernando de Castilla, nació en Alcalá de Henares y en 1514 pasó a Canarias, cuando su prima doña María de Castilla casó con el Conde de la Gomera don Guillén Peraza. Fue regidor de La Palma desde 1534 y Alférez Mayor de esta isla, por compra de dicho oficio que hizo a Antonio de Mendoza, para renunciarlo más tarde en su nieto don Bernardino de Riverol y Castilla. Probó su filiación y esclarecido linaje en Madrid, ante el escribano Diego de Soto, en septiembre de 1528, pruebas que continuó en Mondéjar, ante Diego Pérez.
Otorgó testamento en La Laguna ante Juan del Castillo, el 15 de enero de 1574, su viuda falleció en esta misma ciudad a principios de 1578, y sus bienes se partieron ante Pedro Fernández Lordelo el 3 de marzo de dicho año.
- En 1528, siendo vecino de La Palma, acudió a Madrid y solicitó información sobre su filiación y nobleza, porque en la Isla nadie conoció a sus padres ni abuelos y para que sus hijos puedieran ser tenidos por nobles.
|
-
Fuentes |
- [S474] Nobiliario de Canarias (1952-1967) , 9 Nov 2021, v. I, p. 28. (Confiabilidad: 2).
- [S474] Nobiliario de Canarias (1952-1967) , 6 Abr 2020, v. I, pp. 15-16; v. IV, pp. 149-151. (Confiabilidad: 2).
- [S469] Gutiérrez de Armas, Judit (2016), 6 Abr 2020 (Confiabilidad: 2).
|