Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

Imprimir

Pedro de ESCOBAR

Varón Cir. 1653 -


Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro    |    Tables

Generación: 1

  1. 1.  Pedro de ESCOBAR nació circa 1653 en Santa Cruz de La Palma.

    Pedro se casó con Luisa Antonia VÁZQUEZ el 11 Sep 1678 en Santa Cruz de La Palma. Luisa (hija de Juan RODRÍGUEZ GONZÁLEZ y María VÁZQUEZ) nació circa 1653 en Santa Cruz de La Palma. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Pedro de ESCOBAR Y VÁZQUEZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1690 en Santa Cruz de La Palma.


Generación: 2

  1. 2.  Pedro de ESCOBAR Y VÁZQUEZ Gráfico descendencia hasta este punto (1.Pedro1) nació circa 1690 en Santa Cruz de La Palma.

    Otros Eventos:

    • Ocupación: 1747, Santa Cruz de La Palma; Escribano público

    Pedro se casó con Clemencia Bernarda SPICER el 9 Oct 1707 en Santa Cruz de La Palma. Clemencia (hija de Enrique SPICER y Margarita BLANCO CASANOVA) nació circa 1690 en Santa Cruz de La Palma; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 3. Capitán José de ESCOBAR Y SPICER  Gráfico descendencia hasta este punto nació el 11 Abr 1710 en Santa Cruz de La Palma; fue bautizado el 26 Abr 1710 en Santa Cruz de La Palma; falleció el 18 May 1760 en Santa Cruz de La Palma; fue sepultado el 19 May 1760 en Capilla de La Media Naranja, Convento dominico de Santa Cruz de La Palma.
    2. 4. Esteban de ESCOBAR Y SPICER  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1715; and falleció.
    3. 5. Pedro de ESCOBAR Y SPICER  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1720 en Santa Cruz de La Palma.


Generación: 3

  1. 3.  Capitán José de ESCOBAR Y SPICER Gráfico descendencia hasta este punto (2.Pedro2, 1.Pedro1) nació el 11 Abr 1710 en Santa Cruz de La Palma; fue bautizado el 26 Abr 1710 en Santa Cruz de La Palma; falleció el 18 May 1760 en Santa Cruz de La Palma; fue sepultado el 19 May 1760 en Capilla de La Media Naranja, Convento dominico de Santa Cruz de La Palma.

    Notas:

    Capitán, fallecido siendo vecino de la Calle Real, al pie de la cuesta que dicen "de Blas Simón de Silva".

    Ejerciò con gran honorabilidad la Carrera de Las Indias, siendo el pròspero propietario de importantes naves que llevaban a cabo dicho comercio.

    Promovió una extensa información de hidalguía que fue aprobada por el Cabildo de La Palma el 14 de Setiembre de 1740.

    Fue enterrado en la Capilla de la Media Naranja del Convento de Santo Domingo de La Palma.

    José se casó con Rita Maria de LAZCANO GORDEJUELA Y DE LA VEGA el 22 Nov 1745 en Santa Cruz de La Palma. Rita (hija de Juan de LAZCANO Y GORDEJUELA y Francisca Rosa de la VEGA Y ULATE) nació el 21 Ago 1723 en Santa Cruz de La Palma; fue bautizada el 5 Sep 1723 en Santa Cruz de La Palma; falleció el 23 Sep 1755 en Santa Cruz de La Palma; fue sepultada el 24 Sep 1755 en Capilla de La Media Naranja, Convento dominico de Santa Cruz de La Palma. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 6. Sor Josefa Sebastiana ESCOBAR LAZCANO  Gráfico descendencia hasta este punto nació el 22 Ene 1747 en Santa Cruz de La Palma; and falleció.
    2. 7. Capitán José de los Santos ESCOBAR LAZCANO  Gráfico descendencia hasta este punto nació el 1 Nov 1748 en Santa Cruz de La Palma; fue bautizado el 10 Nov 1748 en Santa Cruz de La Palma; falleció el 30 May 1799 en La Guaira, La Guaira, Venezuela.
    3. 8. Sor Antonia Rita ESCOBAR LAZCANO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1749 en Santa Cruz de La Palma; and falleció.
    4. 9. Juana ESCOBAR LAZCANO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1755 en Santa Cruz de La Palma; and falleció.
    5. 10. Maria Clemencia ESCOBAR LAZCANO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1755 en Santa Cruz de La Palma; and falleció.

  2. 4.  Esteban de ESCOBAR Y SPICER Gráfico descendencia hasta este punto (2.Pedro2, 1.Pedro1) nació circa 1715; and falleció.

    Notas:

    Presbítero.


  3. 5.  Pedro de ESCOBAR Y SPICER Gráfico descendencia hasta este punto (2.Pedro2, 1.Pedro1) nació circa 1720 en Santa Cruz de La Palma.

    Pedro se casó con Josefa de la Encarnación ACOSTA el 3 Dic 1747 en Santa Cruz de La Palma. Josefa (hija de Claudio de ACOSTA y Josefa de la Encarnación CASTELLANO) nació circa 1720 en Santa Cruz de La Palma. [Hoja del Grupo] [Family Chart]



Generación: 4

  1. 6.  Sor Josefa Sebastiana ESCOBAR LAZCANO Gráfico descendencia hasta este punto (3.José3, 2.Pedro2, 1.Pedro1) nació el 22 Ene 1747 en Santa Cruz de La Palma; and falleció.

    Notas:

    Religiosa profesa en Santa Cruz de La Palma, fue dotada por su abuelo materno por escritura que pasó ante Pedro de Escobar el 17 de enero de 1763.


  2. 7.  Capitán José de los Santos ESCOBAR LAZCANO Gráfico descendencia hasta este punto (3.José3, 2.Pedro2, 1.Pedro1) nació el 1 Nov 1748 en Santa Cruz de La Palma; fue bautizado el 10 Nov 1748 en Santa Cruz de La Palma; falleció el 30 May 1799 en La Guaira, La Guaira, Venezuela.

    Notas:

    En 20 de julio de 1772 fue nombrado Subteniente del Real Cuerpo de Artillerìa y Castellano del Castillo de Bajamar en La Palma.
    En 1775 fue nombrado Castellano del Castillo de Santa Cruz del Barrio de la Isla de La Palma. Viaja posteriormente a Venezuela, estableciéndose en La Guaira donde alcanza el grado de Capitán el 15 de enero de 1783. Alférez propietario de la Compañía de Milicianos blancos del Puerto de La Guaira, Diputado por el Común del Puerto y Plaza de La Guaira, donde fue residenciado por José Rodríguez Gómez en 1793.
    Prestó 4 cañones de su hacienda para que sirvieran en la defensa costera de Barlovento y La Guaira contra los piratas, siéndoles devueltos el 30 de enero de 1784.
    Fue uno de los más acaudalados propietarios del Litoral Central Venezolano; en la partición de sus bienes en 1804, figuran dos enormes haciendas de Cacao, una en Uritapo y otra en Agua Frìa, Curiepe; poseía varias casas en La Guaira, Maiquetía y Caracas, un solar en el Barrio de la Candelaria de Caracas y grandes cantidades de esclavos, incluidos 23 domésticos.
    Por Real Cédula otorgada en El Pardo el 8-1-1781 se le conmutó en 1000 pesos la pena de presidio que se le impuso en el comiso de la Balandra N.S de la Candelaria en tiempos de la Compañía Guipuzcoana.
    En Unión de su esposa promovió una amplísima información de nobleza ante el Cabildo de Caracas, la cual fue aprobada por unanimidad el 17 de noviembre de 1796; estas pruebas que tenían por objeto lograr la aceptación de sus hijos en el Real Colegio Militar de Segovia, se conservan en el Ayuntamiento Caraqueño y en los Archivos de la Fundación Vicente Lecuna.
    Fue Teniente de la Compañìa de Blancos Milicianos de Artillerìa del Puerto de La Guaira.
    Falleció en La Guaira el 30-05-1799, siendo asentada su defunción en el Libro Castrense que se custodia en la Parroquia San Pedro Apóstol, donde consta en el folio 73 que «tuvo vómitos hasta que se privó» y que en esa fecha el Puerto se encontraba sobre las armas.
    En 1800 sus herederos poseían su Hacienda Principal próxima al poblado de La Sabana, con un Mayordomo, 32 esclavos, 4 fusiles, 12 machetes y un Cañón, esta Hacienda era designada como Uritapo en 1810.

    José se casó con Maria Josefa VILDOSOLA Y MAESTRE DE LA MOTALa Guaira, La Guaira, Venezuela. Maria nació el 3 Abr 1766 en La Guaira, La Guaira, Venezuela; falleció el 25 Abr 1845 en Caracas. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 11. José Víctor ESCOBAR VILDOSOLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació el 27 Jul 1797 en La Guaira, La Guaira, Venezuela; falleció el 22 Abr 1859 en Caracas.

  3. 8.  Sor Antonia Rita ESCOBAR LAZCANO Gráfico descendencia hasta este punto (3.José3, 2.Pedro2, 1.Pedro1) nació en 1749 en Santa Cruz de La Palma; and falleció.

    Notas:

    Religiosa dominica en el convento de Santa Catalina, cuya carta de dote fue otorgada por Don Juan Lazcano Gordejuela, su abuelo, ante Bernardo José Romero, escribano, el 19 de enero de 1768.


  4. 9.  Juana ESCOBAR LAZCANO Gráfico descendencia hasta este punto (3.José3, 2.Pedro2, 1.Pedro1) nació en 1755 en Santa Cruz de La Palma; and falleció.

    Juana se casó con Antonio José PALMERINI PÉREZ el 28 Dic 1776 en Santa Cruz de La Palma. Antonio nació en 1750 en Orán; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  5. 10.  Maria Clemencia ESCOBAR LAZCANO Gráfico descendencia hasta este punto (3.José3, 2.Pedro2, 1.Pedro1) nació en 1755 en Santa Cruz de La Palma; and falleció.

    Maria se casó con Domingo XIMÉNEZ DE CASTRO el 10 Ene 1773 en Santa Cruz de La Palma. Domingo nació en 1740 en Santa Cruz de La Palma; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 12. Juana JIMÉNEZ ESCOBAR  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1780 en Santa Cruz de La Palma.
    2. 13. María Jacinta JIMÉNEZ ESCOBAR  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1792 en Santa Cruz de La Palma; and falleció.