Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

Imprimir

N.C.



Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro    |    Tables

Generación: 1

  1. 1.  N.C.

    Familia/Cónyuge: María FRANCISCA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Carlos FRANCISCO DE LA CRUZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1708 en La Orotava, Isla de Tenerife; and falleció.


Generación: 2

  1. 2.  Carlos FRANCISCO DE LA CRUZ Gráfico descendencia hasta este punto (1.1) nació circa 1708 en La Orotava, Isla de Tenerife; and falleció.

    Carlos se casó con Rosa de ACOSTA el 8 Sep 1732 en Santa Cruz de La Palma. Rosa (hija de Domingo de ACOSTA y Margarita Hipólita PÉREZ) nació circa 1708 en Santa Cruz de La Palma; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 3. Félix FRANCISCO DE LA CRUZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1733 en Santa Cruz de La Palma; and falleció.


Generación: 3

  1. 3.  Félix FRANCISCO DE LA CRUZ Gráfico descendencia hasta este punto (2.Carlos2, 1.1) nació circa 1733 en Santa Cruz de La Palma; and falleció.

    Notas:

    Capitán, dueño y administrador del navío San Ignacio de Loyola, alias La Amistad (AGP.PN. Escribanía de Bernardo José Romero, c. 15(1776), ff. 27-29v). Este navío fue objeto de asiento por parte de la Corona para «hacer viaje a la Provincia de la Luisiana donde va directamente con familias y reclutas por cuenta de su majestad». De forma resumida, las condiciones del asiento, eran las siguientes: a cambio del flete pactado -y que desconocemos- el dueño, capitán y maestre de La Amistad se comprometía a transportar y entregar a don Bernardo de Gálvez en Nueva Orleans 423 pasajeros entre colonos y reclutas, los cuales «podrían embarcar sus respectivas camas con su petate, maleta o alforja conteniendo las ropas de su uso y un molino de moler gofio, el que lo tuviera, pero de ninguna manera se permitían cajas frasqueras sin expreso consentimiento». La manutención de los pasajeros consistente en dos comidas calientes al día, alternando la carne, el pescado y las menestras, así como el agua dulce, corrían por cuenta del asentista. El buque tenía que llevar «capellán, cirujano, botiquín, hierbas aromáticas y las pipas de vinagre necesarias para obviar cualquiera de los fatales accidentes que se ocasionan en las embarcaciones por el poco aseo, la fetidez y lo dilatado de la navegación».
    Félix Francisco de la Cruz también fue dueño de las dos terceras partes del bergantín Nuestra Señora de la Concepción y las Benditas Ánimas, que luego vendió a Juan Jacinto de Silva, vecino de Santa Cruz de La Palma mediante escritura firmada el 31 de enero de 1761.

    Félix se casó con Josefa de LEMOS YANES el 22 Dic 1758 en Santa Cruz de La Palma. Josefa (hija de Juan Agustín LEMOS DE SALAZAR y Catalina Antonia YANES) nació circa 1732 en Santa Cruz de La Palma; and falleció. [Hoja del Grupo] [Family Chart]