Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

Imprimir
José Leandro Antonio María de los Dolores RODRÍGUEZ DE LEÓN

José Leandro Antonio María de los Dolores RODRÍGUEZ DE LEÓN

Varón 1802 - 1871  (69 años)

Ancho del Cuadro:      Refrescar

Cronología



 
 



 




   Fecha  Evento(s)
185 
  • 185: Huelga general de la industria catalana.
  • 185: Desamortización general de Madoz.
1802 
  • 1802: Paz de Amiens.
1805 
  • 1805: El almirante británico Nelson destruye en Tragalgar la armada hispano-francea.
1807 
  • 1807: La Asamblea de Bayona propone el primer texto constitucional de España.
  • 1807: Sublevación popular en Madrid y sitio de Zaragoza.
  • 1807: Abdicación de Carlos IV y Fernando a favor de Napoleón.
  • 1807: Motín de Aranjuez.
  • 1807: Tratado de Fontainebleau: Francia y España acuerdan la ocupación de Portugal.
  • 1807: El príncipe de Asturias, futuro Fernando VII, es acusado de conspirar contra Carlos IV y Godoy.
1808 
  • 1808—1813: Reinado de José I Bonaparte.
1810 
  • 1810—1814: Gobierno de la Regencia.
  • 1810: Primeras Cortes de Cádiz. Napoleón anexiona a Francia las provincias españolas del Ebro.
  • 1810—1811: Epidemia de fiebre amarilla en Canarias.
1811 
  • 1811: Abolición de los señoríos.
  • 1811: Venezuela y Paraguay se declaran independientes.
1812 
  • 1812: Promulgación de la Constitución de Cádiz.
1813 
  • 1813: Las Cortes decretan el fin de la Inquisición.
  • 1813: El tratado de Valençay pone fin a las hostilidades entre Francia y España.
10 1814 
  • 1814—1833: Reinado de Fernando VII.
  • 1814: Retorno de Fernando VII y restablecimiento del régimen absolutista.
11 1817 
  • 1817: Agustín Peraza Béthencourt envía un manifiesto insurreccional dirigido al Ayuntamiento de La Laguna donde se exhortaba al Archipiélago a la subversión y el desorden.
  • 1817: Adhesión a la Santa Alianza.
12 1819 
  • 1819: Establecimiento en La Lguna del Obispado nivariense.
13 1820 
  • 1820: Sublevación de Riego y vuelta de España a la Constitución de 1812.
14 1823 
  • 1823: Los Cien Mil Hijos de San Luis abortan el periodo constitucional.
15 1824 
  • 1824: Batalla de Ayacucho. Findel dominio español en América del Sur.
16 1825 
  • 1825: Se introduce el cultivo de la cochinilla en el archipiélago canario.
  • 1825: Introducción en Canarias del cultivo de la cochinilla.
17 1827 
  • 1827: Revuelta de los agraviados o Malcontents (en catalán) en Cataluña y, en menor medida, en Valencia, Aragón, País Vasco y Andalucía, contra ciertas medidas adoptadas por Fernando VII.
18 1830 
  • 1830: Abolición de la Ley Sálica.
19 1833 
  • 1833: Levantamiento carlista a la muerte de Fernando VII.
  • 1833—1868: Reinado de Isabel II.
20 1837 
  • 1837: Constitución progresista.
21 1839 
  • 1839: Fin de la Guerra Carlista con el Convenio de Vergara.
22 1840 
  • 1840—1841: Epidemia de fiebre amarilla en Canarias.
23 1841 
  • 1841: Regencia de Espartero.
24 1845 
  • 1845: Nueva constitución moderada.
25 1848 
  • 1848: Aprobación de la Ley de Sociedades por acciones.
26 1850 
  • 1850: Epidemia de cólera morbo en Gran Canaria.
27 1851 
  • 1851: Concordato con las Santa Sede.
28 1852 
  • 1852: Se promulga la Ley de Puertos Francos para Canarias.
  • 1852: Promulgación del decreto ley de Puertos Francos en Canarias.
29 1854 
  • 1854: Comienza el Bienio Progresista.
  • 1854: Pronunciamiento de O'Donell en Vicálvaro.
  • 1854: Fundación de la Unión Liberal.
30 1856 
  • 1856: Nacimiento del Banco de España y de la Sociedad General de Crédito Mobiliario Español.
  • 1856: Caída de Espartero.
31 1857 
  • 1857: Ley Moyano de Instrucción pública.
32 1866 
  • 1866: Pacto de Ostende entre progresistas y demócratas contra Isabel II.
33 1868 
  • 1868: La escuadra se pronuncia en Cádiz. Prim y Topete fuerzan la deposición de Isabel II.
  • 1868—1970: Regencia del general Francisco Serrano.
34 1869 
  • 1869: Cortes Constituyentes.
35 1870 
  • 1870—1873: Reinado de Amadeo I