Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

Imprimir
María de la Consolación ÁLVAREZ DE TOLEDO

María de la Consolación ÁLVAREZ DE TOLEDO

Mujer 1893 - 1971  (77 años)

Ancho del Cuadro:      Refrescar

Cronología



 
 



 




   Fecha  Evento(s)
1868 
  • 1868—1970: Regencia del general Francisco Serrano.
1885 
  • 1885—1902: Regencia de María Cristina.
1898 
  • 1898: Los EE.UU. declaran la guerra a España. Pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
1900 
  • 1900: Se funda la Asociación Obrera de Canarias.
1902 
  • 1902—1931: Reinado de Alfonso XIII.
1903 
  • 1903: Se establece el descanso dominical.
1909 
  • 1909: Regulación del derecho de huelga.
  • 1909: Semana Trágica de Barcelona y fusilamiento del anarquista Francisco Ferrer.
1910 
  • 1910: Se establece en La Laguna, el obispado nivariense con jurisdicción sobre la actual provincia de Santa Cruz de Tenerife.
  • 1910: Acceso de la mujer a los títulos universitadios.
1912 
  • 1912: Se aprueba la Ley de Cabildos de Canarias.
  • 1912: Se aprueba la Lye de Cabildos en Canarias.
10 1914 
  • 1914: España se declara neutral en la I Guerra Mundial.
11 1919 
  • 1919: Regulación de la jornada laboral de ocho horas.
12 1920 
  • 1920: Nace del Partido Comunista de España.
13 1921 
  • 1921: Desastre de Annual en Marruecos.
14 1923 
  • 1923: Golpe de Estado del general Primo de Rivera.
15 1927 
  • 1927: Se produce la actual división provincial del Archipiélago canario en dos provincias.
  • 1927: Se produce la división provincial del archipiélago canario en dos provincias: Las Palmas de Gran Canaria.
16 1930 
  • 1930: Dimisión de Primo de Rivera.
17 1931 
  • 1931—1936: Segunda república: Niceto Alcalá Zamora, presidente.
18 1933 
  • 1933: Fundación de la Falange Española.
19 1936 
  • 1936—1975: Dictadura del general Francisco Franco.
  • 1936: Triunfo del Frente Popular en las elecciones.
  • 1936: Levantamiento del general Franco contra el gobierno constitucional. Comienzo de la Guerra Civil Española.
  • 1936—1936: Segunda república: Diego Martínez Barrios, presidente interino.
  • 1936—1939: Segunda república: Manuel Azaña Díaz, presidente.
20 1939 
  • 1939: Fin de la Guerra Civil Española.
21 1946 
  • 1946: La ONU recomienda la retirada los embajadores acreditados en España.
22 1949 
  • 1949: Hace erupción el volcán de San Juan o del Duraznero.
23 1950 
  • 1950: La ONU retira su resolución de 1946: retorno de los embajadores.
24 1953 
  • 1953: Acuerdo con EE.UU.
  • 1953: Concordato con el Vaticano.
25 1959 
  • 1959: Nace la organización terrorista ETA.
  • 1959: Visita a España del presidente Eisenhower.
26 1969 
  • 1969: El príncipe Juan Carlos de Borbón es designado sucesor de Franco a título de rey.
27 1971 
  • 1971: Hace erupción el volcán de El Teneguía.