Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

Imprimir
Margarita de SICILIA

Margarita de SICILIA

Mujer 1273 - 1299  (26 años)

Ancho del Cuadro:      Refrescar

Cronología



Eliminar
 



 




   Fecha  Evento(s)
1188 
  • 1188—1230: Reinado de Alfonso IX de León.
1194 
  • 1194—1224: Reinado de Sancho VII de Navarra.
1196 
  • 1196—1219: Reinado de Pedro II de Aragón.
1213 
  • 1213—1276: Reinado de Jaime I de Aragón.
1214 
  • 1214—1217: Reinado de Enrique I de Castilla.
1217 
  • 1217—1217: Reinado de Berenguela de Castilla.
  • 1217—1252: Reinado de Fernando III de Castilla.
1224 
  • 1224—1253: Reinado de Teobaldo I de Navarra.
1236 
  • 1236: Derrota de Córdoba frente a los ejércitos castellanos y de Valencia frente a Jaime I de Aragón.
1240 
  • 1240: Fuero de Valencia y primeras cortes del reino confederado.
10 1252 
  • 1252—1284: Reinado de Alfonso X de Castilla.
11 1253 
  • 1253—1270: Reinado de Teobaldo II de Navarra.
12 1268 
  • 1268—1327: Unión de Navarra con Francia: Reinado de Felipe I, Luis I, Felipe II y Carlos I, de la casa de Evreux.
13 1271 
  • 1271—1274: Reinado de Enrique I de Navarra.
14 1273 
  • 1273: Primeras ordenanzas de la Mesta.
15 1274 
  • 1274—1307: Reinado de Juana I de Navarra.
16 1276 
  • 1276—1285: Reinado de Pedro III de Aragón.
17 1282 
  • 1282: Pedro III de Aragón conquista Sicilia.
18 1284 
  • 1284—1295: Reinado de Sancho IV de Castilla.
19 1285 
  • 1285—1291: Reinado de Alfonso III de Aragón.
20 1291 
  • 1291—1327: Reinado de Jaime II de Aragón
21 1295 
  • 1295—1312: Reinado de Fernando IV de Castilla.
22 1300 
  • 1300: Fundación de Bilbao, punto neurálgico del tráfico comercial con Europa del Norte.
23 1307 
  • 1307—1316: Reinado de Lui el Hutin de Navarra.
24 1311 
  • 1311: Los almogávares fundan los ducados de Atenas y Neopatria.
25 1312 
  • 1312: Primera expedición a Canarias de la que se tiene constancia a cargo del genovés Lancelotto Malocello.
  • 1312: Primera expedición a Lanzarote de la que se tiene constancia a cargo del genovés Lancelotto Malocello.
  • 1312—1350: Reinado de Alfonso XI de Castilla.
26 1327 
  • 1327—1336: Reinado de Alfonso IV de Aragón.
27 1328 
  • 1328—1349: Reinado de Juana II de Navarra.
28 1336 
  • 1336—1387: Reinado de Pedro IV de Aragón.
29 1349 
  • 1349—1387: Reinado de Carlos II de Navarra.
30 1350 
  • 1350—1369: Reinado de Pedro I de Castilla.
31 1351 
  • 1351: Bula del papa Clemente VI erigiendo la diócesis de las Islas Afortunadas y nombrando a un obispo que no llegó a tomar posesión de la diócesis.
  • 1351: Bula del papa Clemente VI erigiendo la diócesis de las Islas Afortunadas y nombrando a un obispo que no llegó a tomar posesión de su cargo.
32 1354 
  • 1354: Primeras noticias sobre el Obispado de Telde.
  • 1354: Algunas fuentes apunta la posibilidad de nombramiento de un nuevo obispo llamado fray Bernardo, bajo la denominación de obispado de Telde.
33 1369 
  • 1369—1379: Reinado de Enrique II de Castilla.
  • 1369: Asesinato de Pedro I en Montiel. Enrique II implanta la dinastía Trastámara en la corona de Castilla.
34 1379 
  • 1379—1390: Reinado de Juan I de Castilla.
35 1380 
  • 1380: Las cortes de Zaragoza reconoce a los señores el Ius Malectrandi (malos usos señoriales).
36 1385 
  • 1385: Derrota de Juan II de Castilla en Aljubarrota.
37 1387 
  • 1387—1425: Reinado de Carlos III de Navarra.
  • 1387—1395: Reinado de Juan I de Aragón.
38 1390 
  • 1390—1406: Reinado de Enrique III de Castilla.
39 1391 
  • 1391: Progroms antijudíos en Castilla y Aragón.
40 1395 
  • 1395—1410: Reinado de Martín I de Aragón.
41 1402 
  • 1402: Conquista de Lanzarote por Jean de Béthencourt.
  • 1402: Jean de Bethencourt con quista Lanzarote.
42 1404 
  • 1404: Bula del papa Benedicto XIII erigiendo el obispado del Rubicón en Fuerteventura.
  • 1404: Bula del papa Benedicto XIII erigiendo el obispado del Rubicón (Fuerteventura).
43 1405 
  • 1405: Conquista de Fuerteventura y El Hierro a cargo de Jean de Bethencourt.
  • 1405: Conquista de Fuerteventura y El Hierro a cargo de Jean de Béthencourt.
44 1406 
  • 1406—1454: Reinado de Juan II de Castilla.
45 1410 
  • 1410: Crisis sucesoria en la Corona de Aragón a la muerte de Martín I.
46 1412 
  • 1412: Compromiso de Caspe firmado por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña​ para elegir un nuevo rey a la muerte sin sucesión de Martín I de Aragón. Entronización de la dinastía Trastámara, en la Corona de Aragón.
  • 1412—1416: Reinado de Fernando I de Aragón.
47 1416 
  • 1416—1458: Reinado de Alfonso V de Aragón.
48 1425 
  • 1425—1441: Reinado de Blanca de Navarra.
49 1441 
  • 1441—1470: Reinado de Juan I de Navarra.
50 1442 
  • 1442: Conquista de Nápoles por Alfonso V de Aragón.
51 1453 
  • 1453: Ejecución de Álvaro de Luna, defensor del autoritarismo monárquico en Castilla.
52 1454 
  • 1454—1474: Reinado de Enrique IV de Castilla.
53 1458 
  • 1458—1479: Reinado de Juan II de Aragón.
54 1461 
  • 1461: Toma de posesión de la isla de Gran Canaria por Diego de Herrera, en la Isleta.
  • 1461: Toma de posesión de la isla de Gran Canaria por Diego de Herrera en La Isleta.
  • 1461: Muerte de Carlos, príncipe de Viana, heredero de las coronas navarra y aragonesa.
55 1462 
  • 1462: Comienza la Guerra Civil en el Principado de Cataluña entre los partidarios del rey Juan II de Aragón, conde de Barcelona, y los partidarios de las instituciones catalanas rebeldes al rey encabezadas por la Diputación del General de Cataluña y el Consell del Principat.
  • 1462: Alzamiento remensa en Aragón.
56 1464 
  • 1464: Diego de Herrera establece un pequeño campamento en las playas del Bufadero y, tras firmar un pacto de amistad con los líderes indígenas toma posesión de la Isla.
  • 1464: Diego de Herrera establece un pequeño campamento en las playas del Bufadero y tras firma un pacto de amistad con los menceyatos toma posesión de la isla de Tenerife.
57 1467 
  • 1467: II guerra Irmandiña.
58 1472 
  • 1472: Rendición de Barcelona. Fin de la guerra civil catalana.
59 1474 
  • 1474—1504: Reinado de Isabel I de Castilla.
60 1475 
  • 1475: Inicio de la Guerra de Sucesión castellana
61 1476 
  • 1476: Batalla de Toro. Derrota de los partidarios de Juana la Beltraneja.
62 1478 
  • 1478: Una expedición por los RR. CC. desembarca en Gran Canaria al mando de Juan Rejón y se establece el campamento del Real de Las Palmas.
  • 1478: Se constituye el nuevo tribunal de la Inquisición en Sevilla.
  • 1478: Una expedición organizada por los RR.CC. desembarca en Gran Canaria al mando de Juan Rejón y del deán Juan Bemúdez. Se estableció el campamento denominado el Real de Las Palmas.
63 1479 
  • 1479—1483: Reinado de Francisco Febo de Navarra.
  • 1479—1516: Reinado de Fernando II de Aragón.
  • 1479—1516: Reinado de Fernando II de Aragón.
64 1482 
  • 1482: Comienza la Guerra de Granada.
65 1483 
  • 1483: Finaliza la conquista de Gran Canaria.
  • 1483: Finaliza la conquista de Gran Canaria.
  • 1483—1512: Reinado de Catalina de Albret de Navarra.
66 1484 
  • 1484: Revuelta de los payeses de remensa gerundenses.
67 1485 
  • 1485: Traslado a Las Palmas del Obispado de Canarias.
  • 1485: Introducción de la caña de azúcar y establecimiento del primer ingenio azucarero en el barranco de Guinguada (Las Palmas de Gran Canaria).
  • 1485: Pedro de Vera introduce el cultivo de la caña dulce y establece el primer ingenio azucarero en las proximidades del barranco de Guiniguada, en Las Palmas.
  • 1485: El obispado del Rubicón se traslada a Las Palmas de Gran Canaria.
68 1486 
  • 1486: Fernando el Católico dicta la sentencia de Guadalupe por la que se libera a los campesinos catalanes.